![]() |
Tutorías usan plataforma CUV@ |
30 nuevos estudiantes se suman al “Programa de Tutores” de la Universidad de Tarapacá. Los participantes pertenecen a distintas carreras de pregrado y se integran a un cuerpo de 94 tutores (78 en Arica y 16 en Iquique), resultando un número de 124 estudiantes tutores en total.
“La diferencia entre el ayudante y el tutor, es que el primero se centra en los contenidos, como si tratara de una clase; en cambio el tutor cumple otro rol; el de construir andamiajes para el desarrollo de aprendizajes”, diferenció el Dr. Raúl Bustos, coordinador del Programa de Tutores en una charla de bienvenida, donde les presentó el plan de trabajo a los nuevos integrantes.
![]() |
Logo oficial “Plan de Tutores” |
“Juntos hacia el éxito” es el lema que guiará la labor de acompañamiento y apoyo, por parte de los tutores hacia sus pares de primeros años en la realización de talleres de acompañamiento y asesoría general en su etapa de incorporación a la Educación Superior. Esto, según los responsables del Programa de Tutores, permite potenciar la formación integral de los estudiantes que ingresan a la UTA, ya que, contribuye a disminuir los riesgos de deserción que se asocian a variables socioeconómicas, culturales y vocacionales.
Este programa de tutores, se enmarca en el “Proyecto de fortalecimiento institucional y mejora de las condiciones de aprendizaje y logro académico de los estudiantes de la UTA”, que desarrolla el Centro de Innovación y Desarrollo Docente (CIDD), de la Dirección General de Docencia.
Este programa cuenta con el apoyo de los psicólogos: Karin Guajardo, encargada de comunicaciones del programa Tutores y Rolando Becerra, encargado de seguimiento virtual. Ambos colaboran en la coordinación del programa y en la administración de la plataforma CUV@, respectivamente.
Los nuevos tutores son:
- Sandra Avalos Vivanco (Ed. Básica).
- Sebastián Salinas Vergara (Ed. Básica).
- Carmen Pisfil Pulcha (Ed. Básica).
- Patricio Oyanader Fuentes (Diseño Multimedia).
- Diego Campos Carrasco (Diseño Multimedia).
- Leandro Navea Díaz (Ing. Industrial).
- Lilian Sarco Alvarado (Ed. Parvularia)
- Macarena Morales Bruna (Ed. Parvularia).
- Guillermo Seguel Aguirre (Ed. Física).
- Paz Pérez Pino (ISICG).
- Carolina Arias Urdanivia (Derecho).
- Leonardo Tapia (Tecnología Médica).
- Jazmín Morales Parra (Tecnología Médica).
- Constanza Álvarez Carrillo (Tecnología Médica).
- Vania Camacho Romo (Obstetricia y Puericultura).
- Fernando González (Agronomía).
- Ricardo Olivero (Agronomía).
- Joaquín Delgado Rietta (Ing. Comercial).
- Marco Avendaño Guzmán (Psicología).
- Oscar Abufon Escobar (Psicología).
- Montserrat Dasí Escobillana (Psicología).
- Paulina Fritis Palacios (Psicología).
- Rocío Tapia Bastías (Enfermería).
- Maykel González Arriaza (Enfermería).
- Alonso Muñoz Cid (Enfermería).
- Yoseline Morales Berrios (Enfermería).
- Juan Moraga Ramírez (Enfermería).
- Humberto Avalos León (Enfermería).
- Paulina Rojas Ovalle (Enfermería).
- Soledad Melus Prado (Nutrición y Dietética).