Académicos de la UTA encontraron a Wally en una pizarra digital

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Realizaron la búsqueda del famoso personaje en capacitación de recursos pedagógicos y tecnologías de la información.

Docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Agronómicas comprobaron las ventajas de la nueva tecnología educativa de pizarras digitales en medio de un verdadero rompecabezas de dibujos que preparó la encargada del Área de Recursos Pedagógicos y Tic del Centro de Innovación y Desarrollo de la Docencia, CIDD, Katherine Roberts.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000001
Capacitación en pizarras digitales a profesionales y académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas Capacitación en pizarras digitales a profesionales y académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas

El juego de encontrar a Wally fue la parte de la estrategia de aprendizaje “manejar la lupa”, una de las herramientas gráficas de las pizarras, además de aprender a usar el puntero digital. Fue todo un desafío para los académicos encontrar al famoso personaje en el paisaje playero repleto de ilustraciones con cientos de detalles que despistaba a cualquiera. Los académicos pasaban los turnos, para encontrar al famoso dibujo manipulando la pizarra digital.

Beneficios de la pizarra digital

Katherine Roberts, coordinadora del Área de Recursos Pedagógicos y Tic del CIDD, demostró con este ejemplo práctico, que las herramientas sirven para realizar mejores experiencias de aprendizajes con las nuevas ventajas de la era digital.

Roberts navegó por internet con la pizarra digital, demostrando que se pueden guardar imágenes y operar como pantalla touch. “Es sensible al tacto o plumón digital… ahh pero no cualquier plumón porque la superficie de la pizarra digital se daña al mancharla con tinta”, advirtió.

Israel Vélez, profesional del Depto. de Producción Agrícola de la Unidad de Proyectos de la Facultad de Ciencias Agronómicas a cargo de la Dra. Elizabeth Bastías: “Resulta más interactivo presentar gráficos con esta tecnología a los agricultores con quienes proyectos e investigaciones que realizamos”, comentó tras terminar la capacitación.

La integración de las tecnologías de la información en las aulas, forma parte del Programa de Fortalecimiento Institucional y Mejora de las Condiciones de Aprendizaje y Logro Académico de los Estudiantes de la Universidad de Tarapacá.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000004
Capacitación en pizarras digitales a profesionales y académicos de la Facultad de Ciencias Agronómicas Luis Álvarez; Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, guardando una imagen en la pizarra digital.Luis Álvarez; Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, guardando una imagen en la pizarra digital.
Cerrar menú
X