Reestreno de "Las Analfabetas" y "Mi último round" en ciclo de Cine Arte de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Más de un centenar de personas presenciaron el pasado martes 20 de mayo, la cinta chilena “Las Analfabetas” en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá.

Luego de su exitosa exhibición el pasado martes 20 de mayo, el filme “Las Analfabetas”, basada en la elogiada obra teatral de Pablo Paredes y llevada al cine por el director Moisés Sepúlveda, se reestrenara, de forma gratuita, este miércoles 28 de mayo, a las 19:30 horas en el Campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá, para continuar con el Ciclo de Cine Arte 2014, con la película chilena “Mi Último Round” dirigida por Julio Jorquera y protagonizada por Roberto Farías y Héctor Morales.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000002

La proyección de “Las Analfabetas” realizado en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá contó con la presencia de las reconocidas actrices protagonistas, Paulina García y Valentina Mohr, quienes llegaron a Arica a promocionar su última producción como parte del proyecto “Chile Territorio de Cine”, de Fundación CinemaChile 2014, cuyo objetivo es entregar al público una oferta permanente y estable de películas chilenas y ofrecer a las salas chilenas un trabajo conjunto y organizados anualmente.

Imagen foto_00000003
Daniel Valcarce, en la apertura del Foro Conversatorio de “Las Analfabetas”.

Su participación se inició con la conferencia de prensa realizada antes del estreno en el Hotel El Paso, para luego participar de la exhibición de la cinta chilena y finalizar con el Foro Conversatorio, encabezado por el artista y académico del Departamento de Idiomas Extranjeros de la Universidad de Tarapacá, Daniel Valcarce, quien forma parte del Comité de Cine Arte 2014, destacado impulsor de actividades como foros/talleres de cine que organiza la Universidad de Tarapacá.

“MI ÚLTIMO ROUND” (2010)

En el sur de Chile nace la historia de amor entre un boxeador (Roberto Farías) y un joven ayudante de cocina (Héctor Morales). Cuando el desaliento de hace parte de sus vidas y esperando concretar su ilusión emprenden un viaje a la capital. La lucha por una oportunidad puede ser una salida o, definitivamente, su último round.

Imagen foto_00000001Del director Julio Jorquera, la producción nacional ha obtenido varias distinciones en los circuitos internacionales, destacando el “Premio MovieCity” del Festival Internacional de Cine de Valdivia (2010); “Mejor Interpretación”, en el Festival de Cine Gay Queer Lisboa, Portugal (2011); y “Mejor Película”, en el Festival de Cine Chileno de Quilpué (2011).

FICHA TÉCNICA

  • Duración: 90 minutos.
  • Dirección: Julio Jorquera.
  • Producción ejecutiva: Eduardo Castro y Jorge Malatesta.
  • Dirección de Fotografía: Sergio Armstrong.
  • Dirección de Arte: Estefanía Larraín.
  • Música: Cristóbal Carvajal y Fernando Briones.
  • Género: Drama, Romántica.
Cerrar menú
X