Académicos Verdugo y Valcarce integraron jurado en Torneo de Debates en Inglés

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Estos torneos en inglés se iniciaron en 2005, en esa ocasión participaron dos regiones, hoy esta iniciativa se masificó generando el interés de alumnos de todo el país

Los académicos Emilio Verdugo González y Daniel Valcarce, del Departamento de Idiomas Extranjeros (DIEX), Facultad de Educación y Humanidades, integraron –el 29 y 30 de mayo- el jurado del Torneo de Debates en Inglés, English Debates Tournament 2014, actividad inserta en el programa Inglés Abre Puertas, Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, Gobierno de Chile.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001

En la oportunidad se dieron cita, entre otros, el Secretario Regional Ministerial de Educación (SEREMI), Carlos Ruiz Larral; el Cónsul Honorario de Gran Bretaña y Director del Instituto Chileno-Británico de Cultura en Arica, Joaquín Álvarez Figueroa; la profesora Miriam Núñez Droguett, Representante Regional del Programa Inglés Abre Puertas; asistentes de intercambio extranjeros; y estudiantes de 10 colegios participantes; además, de padres y apoderados.

Un debate es una discusión formal entre equipos de estudiantes que expresan puntos de vista opuestos sobre un tema o problema. El objetivo final es persuadir a la audiencia de apoyar el punto de vista de alguno de los equipos.

Los objetivos perseguidos son: A) Fortalecer las habilidades en Inglés de los/as estudiantes a través de la argumentación de opiniones, presentando razones y evidencia con base en la búsqueda e investigación. B) Promover el desarrollo del pensamiento crítico a través del análisis, interpretación u organización de la información de manera de presentar argumentos, desafiar evidencias y refutar mociones del equipo contrario en un mensaje claro y coherente. C) Desarrollar la competencia discursiva en una lengua extranjera, demostrando la capacidad para desenvolverse de manera eficaz en el idioma inglés.

Para el profesor Emilio Verdugo González, Jefe de Carrera de Licenciatura en Inglés y Pedagogía en Inglés, “esta actividad fue interesante porque pudimos constatar el nivel del inglés oral en alumnos de las diferentes unidades educativas locales; su razonamiento y evidencias, su organización, el interés en el desarrollo del debate que conduce a una adecuada refutación de argumentos, expresión y entrega individual y también de equipo. Sin duda, todo lo anterior se obtiene gracias a la dedicación intra y extramuros de todos y cada uno de los profesores de inglés de nuestro sistema educativo ariqueño. Es interesante ver cómo a los alumnos les interesa el idioma y, también, ven a la Universidad de Tarapacá como posibilidad cierta de estudiar las carreras que ofrecemos”, dijo.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000003

Asimismo, el docente Daniel Valcarce Llancapichún, Jefe de Carrera de Licenciatura en Inglés y Pedagogía en Inglés (S), enfatizó sobre “la importancia de poder demostrar habilidades comunicativas y argumentativas usando el idioma inglés en un contexto dado y aseguró que programas como éste permiten que los jóvenes de nuestros colegios puedan no sólo compartir sino también competir sanamente en un torneo desafiante, profundo y, por sobre todo, entretenido”.

La actividad contó con la participación de 81 alumnos -pertenecientes a diez colegios- quienes junto a sus profesores compitieron en una instancia de alta calidad lingüística. El torneo finalizó con la entrega de diplomas en un ambiente de sana competencia. La gran final regional que se realizará próximamente en Antofagasta o Copiapó.

Cerrar menú
X