Académico del Centro de Estudios en Ciencias Radiológicas de la FACSAL, participa como expositor en Congreso Internacional de Infraestructura Hospitalaria.

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Desarrollado en el Centro de Eventos Club Manquehue

Imagen foto_00000002Bajo la presentación “En la sociedad actual, la Salud y el Bienestar representaran un buen porcentaje de la actividad económica de un país. La esperanza de vida de las personas se incrementara y por tanto los hospitales y demás centros de salud deberán tener mayor capacidad para atender a un número cada vez más elevado de individuos. Así, el concepto de hospitalización cambiará y las empresas relacionadas al rubro deberán estar preparadas para entregar soluciones eficientes y económicamente sostenibles”. Se desarrolló en el Centro de Eventos Club Manquehue, el 6to Congreso de Infraestructura Hospitalaria, el que tuvo como tema principal “LO ACTUAL Y LO NUEVO, en edificios de la salud” los días 6, 7 Y 8 de Agosto de 2014.

A este importante evento fue invitado como expositor el Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda para mostrar parte de los resultados alcanzados en el estudio sobre las características de diferentes materiales para ser utilizados como blindajes en las salas de radiodiagnóstico. Al respecto el académico destaco: “Estamos muy contentos de poder haber sido invitados como Centro de Estudios en Ciencias Radiológicas (CECRAD) a este importante evento técnico-científico, ya que estaban presentes las más importantes empresas nacionales e internacionales relacionadas con la construcción de centros hospitalarios en Chile. En este sentido, nuestra Universidad se sigue destacando como líder nacional en el estudio e investigación del uso seguro de las radiaciones ionizantes y vamos abriendo puertas para ser considerados más adelante como asesores técnicos en este tipo de proyectos”. Finalmente el Dr. Ubeda también añadió: “De a poco nuestro CECRAD, va creciendo y estoy seguro que gracias al trabajo mancomunado de mis colegas Dr. Sergio Galáz y el MSc. Diego Nocetti, podremos ir alcanzando las distintas metas que nos hemos propuesto como centro de investigación”.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000001
Cerrar menú
X