El filme “Matar a un hombre” será visto a contar de este jueves 16 en las ciudades de Santiago, Arica, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Rancagua, Chillán, Puerto Varas, Ancud, Coyhaique y Puerto Aysén.
En Arica el Cine Arte de la UTA la exhibirá a las 20.00 horas en el aula magna del campus Velásquez. La entrada es gratuita.
La cinta ha generado expectación luego que la ministra de Cultura, Claudia Barattini, la anunciara, en septiembre, como la propuesta chilena que postulará a los premios Goya y Oscar en las categorías Mejor Película Iberoamericana y Mejor Película en Idioma Extranjero, respectivamente.
Matar a un Hombre, que está inspirada en un caso policial ocurrido hace siete años en Chile, retrata con agudeza el calvario que vive Jorge (Daniel Candia) y su familia en manos de un delincuente y matón del barrio (Kalule) interpretado por Daniel Antivilo. Kalule es enviado a prisión por dos años al balear al hijo de Jorge (Ariel Mateluna); al salir de la cárcel, la familia se ve enfrentada a una escalada de violencia y amedrentamiento que no para. La policía argumenta que no puede hacer nada, lo cual los deja expuestos a los abusos del delincuente.
El filme ya cuenta con premios en los festivales de Sundance (Premio del Jurado en la competencia World Cinema Dramatic), Rotterdam (el KNF Award, conferido por el Círculo de Críticos de Cine de Holanda), IndieLisboa (Mejor Película), Miami (Premio del Jurado), Cartagena de Indias (Mejor Director). Además del reciente Premio del Público en Largometraje Internacional en el Festival Internacional de Cine de Valdivia de este año.
El director y guionista del filme, Alejandro Fernández Almendras, es egresado de periodismo de la Universidad de Chile, con una beca viajó a New York donde se estableció hasta el 2007; sin embargo, desde el 2003 ha dirigido varios cortos que han dado la vuelta al circuito internacional de festivales.