Con una charla sobre “Riesgos Psicosociales”, a cargo de la psicóloga de la Mutual de Seguridad, Milicen Ruiz Johns, se inauguró este miércoles 1 el “Mes de la Prevención y la Seguridad”, organizado por el Departamento de Logística y Operaciones (DLO) de la Universidad de Tarapacá, actividad que se realizó en la Sala Centenario del campus Saucache y en la que participaron directivos académicos y funcionarios de esta casa de estudios.
![]() |
![]() |
La reunión comenzó con un saludo del director de la DLO, Vinko González Carvajal, quien destacó la importancia de la prevención de riesgos en todas las unidades laborales y en el quehacer diario de las personas. Por esa razón durante todo este mes ese departamento, a través del Área de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, realizará diversas actividades como charlas y simulacros, además de una feria de la prevención y reuniones lúdicas masivas con estudiantes y funcionarios. Precisó que el objetivo principal es motivar a los funcionarios y alumnos para adquirir una cultura preventiva, puesto que los riesgos o peligros están insertos en nuestro diario vivir en todas partes.
CHARLA
En la charla sobre “Riesgos Psicosociales”, la psicóloga Milicen Ruiz Johns inició su presentación contextualizando el tema en la realidad social actual, que recordó es muy diferente a la de hace algunas décadas.
Posteriormente se refirió a la evolución que han experimentado las empresas respecto a este tipo de riesgos, el que ha aumentado significativamente en los últimos años, causando estrés y a largo plazo enfermedades cardiovasculares, respiratorias, inmunitarias, gastrointestinales, dermatológicas, endocrinológicas y mentales.
Sobre dichas enfermedades, la expositora explicó que muchas veces son consecuencia de malas condiciones de trabajo, concretamente de una deficiente organización del trabajo, que termina por perjudicar al trabajador, su familia y la empresa en general.
Charla que fue matizando con ejemplos que conoce de su experiencia profesional, destacando de manera especial que allí donde hay un buen clima laboral, trabajadores contentos, hay una buena productividad.
PROGRAMA DEL MES
Entre las actividades para el presente mes destacan las siguientes:
-Viernes 3, canchas junto a la Biblioteca, una Zumbaton de 17.30 a 19.00 horas, para la comunidad universitaria (funcionarios, alumnos, familiares).
-Lunes 6, sala Ovidio Sotomayor, campus Saucache, 11.00 a 12 horas, charla “Aún te espero”, del encargado del Área de Prevención y Medio Ambiente de la DLO, Alberto Ponce, para funcionarios y alumnos.
-Miércoles 15, en jardines del campus Saucache frente al Casino de 09:00 a 13:00 horas, Feria con la participación de diferentes unidades área de la salud (Enfermería, Kinesiología, Nutrición, Logística. Área de Prevención y Mutual, CFT, Caja Los Andes, Bomberos).
-Martes 20, Sala Centenario, campus Saucache, de 11:00 a 13:00 horas, Mesa Redonda, invitados: Comités Paritarios de los tres campus; directivas Asociación Funcionarios Académicos, Funcionarios no Académicos y Asociación Profesionales UTA, entre otros.
-Lunes 27, simulacro campus Saucache y Velásquez, a una hora por definirse, con la participación de Carabineros, Bomberos y la Mutual de Seguridad.
-Viernes 31, actividad de clausura del “Mes de la Prevención”, a las 11 horas, en el Aula Magna, con un invitado especial.