En una emotiva ceremonia la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, de la Región de Arica y Parinacota, reconoció a los profesores de la Universidad de Tarapacá, Carlos Choque Mariño, doctor en Antropología de Estudios Andinos de la Pontificia Universidad Católica del Perú; y a Juan Carlos Mamani Morales, doctor en Lingüística de la Universidad Autónoma de México; por el alto grado académico logrado en esas casas de estudios superiores.
Los profesores, nacidos en los pueblos de Socoroma y Putre, respectivamente, fueron felicitados por el intendente (s) Roberto Lau; junto a la directora regional de CONADI, Carmen Tupa; el seremi de Desarrollo Social, Julio Verdejo, y consejeros nacionales aymara, en ceremonia que se realizó el 15 de este mes.
“En esta ceremonia, estamos reconociendo como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet a dos grandes personas y profesionales de los pueblos originarios de la región, quienes han vinculando la temática andina con un doctorado, máximo grado académico que entregan las universidades a nivel mundial”, expresó la directora regional de CONADI.
CAPITAL HUMANO
“Este reconocimiento provoca sentimientos encontrados, pues como dice el adagio, uno no es profeta en su propia tierra. Aunque de igual manera, revela el avanzado capital humano que nace en nuestras comunidades andinas”, señaló el doctor en Lingüística, Juan Carlos Mamani.
Para Carlos Choque, doctor en Antropología, este reconocimiento es muy importante, “sobre todo cuando se es parte de una comunidad que en el norte tiene una gravitación importante desde el punto de vista de la identidad socio cultural. Además, es extensivo hacia el pueblo aymara, pues nuestras raíces están en los poblados de Socoroma y Putre”.
“Creo que lo más importante fueron las expresiones profundas y significativas que tuvieron nuestros doctores; por ello sólo quiero mirar lo que se ha conseguido desde el Estado e indicar que desde hoy incorporamos capital humano avanzado. Incorporamos profundidad, explicación, interpretación y el conocimiento que necesitamos mejorar para alcanzar nuevas metas. Sin duda, el que ustedes tengan hoy día este grado, es significativo para nosotros como gobierno, como región y particularmente para el mundo aymara”, sostuvo el seremi Julio Verdejo.
El intendente subrogante Roberto Lau, manifestó que “es muy gratificante para el Gobierno que dos hijos de la Provincia de Parinacota, hayan alcanzado el más alto grado académico universitario al obtener los doctorados en Antropología y Lingüística”, añadiendo, que “este es un capital humano importantísimo para la región, que esperamos conservar en Arica y Parinacota en busca de rescatar la cultura de nuestros pueblos originarios”.