![]() |
El ministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas (izquierda), junto al jefe de la Carrera de Derecho de la UTA, Juan Barraza Barrella, en la clase magistral. |
Una clase magistral sobre la profesión de abogado, que concluyó con un dialogo franco y directo con los estudiantes, ofreció el ministro de la Corte Suprema y profesor universitario, Lamberto Cisternas Rocha, a alumnos de la carrera de Derecho de la Universidad de Tarapacá.
Dicha clase magistral fue en el marco de su segunda visita del año a Arica, en su calidad de ministro visitador de la jurisdicción, que realizó en los últimos días de septiembre.
El encuentro con los estudiantes se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Facsojur, en la cual, según el jefe de la carrera de Derecho de la UTA, Juan Barraza Barrella, el ministro Cisternas trató el ejercicio de la profesión de abogado desde un punto de vista normativo y desde el panorama ético.
El enfoque que dio el ministro a su clase fue variado, entendiendo que hoy existen más abogados que antes, que la colegiatura no es obligatoria y vinculante y que en toda profesión existen buenos, regulares y malos profesionales. Sin perjuicio de lo anterior, destacó el ministro que el rol de las escuelas de Derecho es relevante en la formación de futuros profesionales, toda vez que a partir de ese instante comienza la diferenciación.
La participación de los estudiantes fue bastante activa pues hubo un dialogo directo y franco, inclusive se le hicieron preguntas de la contingencia que escapaban a lo tratado en la clase como, por ejemplo, la opinión de la Corte Suprema ante el problema actual de inseguridad que perciben los ciudadanos. También se le consultó cuál debería ser el rol de la Corte Suprema ante la proliferación de Universidades que imparten la Carrera de Derecho.
ACTIVIDADES EN ARICA
El ministro en Arica sostuvo reuniones protocolares con las principales autoridades de la región y con las asociaciones gremiales del Poder Judicial zonales. Además visitó los juzgados de Arica y sostuvo reuniones con los magistrados, con el fin de conocer en terreno el estado de cada uno de los tribunales de la jurisdicción.
Tras sostener un encuentro con el pleno de ministros, encabezado por el presidente subrogante de la Corte de Apelaciones, Marcelo Urzúa, Lamberto Cisternas recibió a autoridades y dirigentes de los gremios judiciales, reuniéndose con el gobernador de Arica, Ricardo Sanzana; la fiscal regional, Javiera López; y el defensor regional, Claudio Gálvez. Además, sostuvo encuentros con el obispo de Arica, Moisés Aticha; el seremi de Justicia, Leonel Huerta; la directiva regional del Colegio de Abogados y con dirigentes de la Asociación de Magistrados, de profesionales (Aprajud) y de empleados del Poder Judicial (Anejud).
Al finalizar los encuentros, el ministro señaló que las reuniones le permitieron formarse una visión sobre la administración de justicia en la región “bastante optimista”, agregando que pudo constatar algunos detalles que no tienen que ver con la administración de justicia propiamente tal, “sino que son problemas anexos, como la gran recarga de reclusos en la cárcel”.