Alianza del Pacífico que integran México, Colombia, Chile y Perú ofrece becas de movilidad para estudiantes y académicos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Plazo de postulaciones para la segunda convocatoria de este año vence el 15 de noviembre
Imagen foto_00000001

El 15 de este mes vence el plazo para la segunda convocatoria de postulación a las Becas de Movilidad Estudiantil y Académico de la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Perú, Colombia y México, programa de becas que se otorgan de manera recíproca, con el propósito de contribuir a la formación de capital humano avanzado en los cuatro países miembros.

El director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Tarapacá, profesor Carlos Herrera Saavedra, informó que las becas están dirigidas a estudiantes de pregrado y doctorado, docentes e investigadores de los cuatro países, que quieran cursar o adelantar actividades académicas durante un semestre en las universidades de estos países que participan en el programa.

Tras reunión con el encargado de relaciones internacionales de la Intendencia Regional, Hermann Mondaca Raiteri, para promover esta beca, señaló que de Chile son 33 las universidades que participan de este programa; de Colombia 52; México 31; y 43 de Perú.

Además informó que actualmente tres estudiantes mexicanos están cursando este segundo semestre en la UTA y uno de esta universidad estuvo el primer semestre en la Universidad de Baja California, México.

Para los estudiantes de pregrado se exige que hayan aprobado como mínimo la mitad de la carrera (quinto ciclo de estudios). Cubre un periodo académico máximo de 6 meses.

Beca Doctorado: se otorga a estudiantes de doctorado que podrán realizar cursos, pasantías de cotutela y estancias de investigación en el marco de su programa académico, durante mínimo de tres semanas y máximo de dos periodos académicos, doce meses.

La beca para docentes e investigadores se otorga a académicos que deseen impartir clases en calidad de profesor invitado con una intensidad de por lo menos cuatro horas a la semana (nivel pregrado) y por lo menos tres horas a la semana en postgrado. También podrán incorporarse a un grupo de investigación.

COBERTURA

Pasajes aéreos de ida y regreso desde la ciudad de origen hasta la ciudad de destino en el país donde se desarrollará el programa académico. Seguro integral de salud y accidentes durante el periodo que se desarrolle el intercambio académico.

Asignación mensual mínima de 650 dólares a partir del mes en que el becario inicia el periodo académico respectivo y de acuerdo a la normativa que establezca la convocatoria de cada país. Asignación mensual según nivel de beca: 650 dólares pregrado; 920 dólares doctorado; 920 dólares para docentes e investigadores para estancia de tres semanas.

Las postulaciones se deben realizar directamente al país al que deseen viajar, a través de la siguiente dirección: http://www.alianzapacifico.net/ También se pueden solicitar mayores antecedentes en la oficina del Departamento de Relaciones Internacionales de la UTA, ubicada frente a la Biblioteca Central; teléfono 2205087, email rrii@uta.cl

Cerrar menú
X