Presidenta recibió a becarios de Perú y Bolivia que estudian en la Universidad de Tarapacá

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Encuentro anual en La Moneda de estudiantes becados de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID)
Imagen foto_00000003
Indira Zambrana y Christian Teobaldo (segunda y tercero desde la izquierda) subieron al estrado donde la Presidenta premió a los alumnos con mejor rendimiento académico de cada país.

Seis jóvenes de Perú y Bolivia que estudian en la Universidad de Tarapacá con la Beca de Integración Transfronteriza (BIT), participaron en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda del encuentro anual de becarios de la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en donde la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó la labor de la institución y la importancia que tiene en la integración Sur-Sur.

El encuentro con la Jefe de Estado en Santiago fue el martes 3 de este mes y la delegación de estudiantes de la UTA estuvo integrada por Alejandrina Somocurcio Núñez del Prado, alumna de Ingeniería Comercial; Christian Teobaldo Ramos, de Ingeniería Civil en Computación e Informática; Bertha Hume Zapata, Ingeniería Civil Industrial; y Alejandra Arias Loja, de Ingeniería en Sistemas de Información y Control de Gestión, todos de Perú; y Layla Eid Magne, de Ingeniería Química Ambiental; e Indira Zambrana Goitia, de Ingeniería Comercial, ambas de Bolivia. Pertenecen a la promoción que ingreso en 2011. La Beca BIT financia toda la carrera, con aportes de la UTA, sus estudios, y de la AGCID, que financia la alimentación y hospedaje.

La Presidenta dijo en la ceremonia que “ustedes son el rostro concreto de los esfuerzos de desarrollo, porque se capacitan para trabajar con mejores herramientas para la inclusión y por mayores oportunidades para los habitantes de cada una de nuestras naciones”.

En la misma línea recalcó: “Aquí las relaciones internacionales se transforman en relaciones humanas, que es la forma esencial de crear y construir hermandad entre nuestros pueblos y proyectar un futuro de colaboración y generosidad en beneficio del ser humano”.

Asimismo, la Jefa de Estado señaló que “cuando nos conocemos e interactuamos en el diálogo franco del aprendizaje y la búsqueda de respuesta a desafíos profesionales, por un lado, pero también desafíos sociales comunes, lo que nos une está muy por encima de las diferencias”.

Al finalizar su discurso expresó que “todos los pueblos de este planeta compartimos desafíos comunes. Y hoy, como nunca antes, los desafíos del progreso están globalmente interconectados. Y el país que quiera desarrollarse tiene que apostar, tiene que trabajar también por el desarrollo de todos los países”.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000002
Los becarios BIT de la UTA en la capital con el coordinador de becas internacionales de la AGCID, Rodrigo Allendes.

Cerrar menú
X