La Agenda Digital 2020 del Gobierno de Chile, plantea una hoja de ruta para avanzar a la consolidación de un Gobierno Digital enmarcado en la masificación del uso de los servicios en línea del Estado, en apoyar las políticas sectoriales del Estado mediante el uso de tecnologías, en fortalecer un Estado abierto y transparente, así como promover un Estado más dinámico e innovador. El primero de estos puntos se relaciona con el desarrollo de municipios digitales traducido en la implementación de “ciudades inteligentes”.
De acuerdo al perfil profesional que se busca desarrollar en los estudiantes de Ingeniería en Información y Control de Gestión (IICG), así como la permanente vinculación y preocupación que tiene la carrera y la Escuela Universitaria de Administración y Negocios con las problemáticas regionales, IICG se encuentra desarrollando en conjunto a la Municipalidad de Arica el proyecto “Arica Ciudad Inteligente”, cuyo resultado esperado es proponer una estructura de plataforma tecnológica, con tecnologías web para dispositivos fijos y móviles, basada en datos abiertos que comparta e incorpore conocimiento, específicamente sobre los atractivos y potencialidades, para fomentar la inversión y el desarrollo de la región de Arica y Parinacota.
![]() |
![]() |
El proyecto incluye dos etapas, la primera de diagnóstico y la segunda de presentación de proyectos a fondos institucionales y regionales para implementar la plataforma. La primera etapa, que se lleva a cabo actualmente, se inició con el desarrollo de prácticas profesionales durante enero y febrero del presente año, en las que se encuentran participando 12 estudiantes de IICG, distribuidos en la Dirección de Planificación, Dirección de Obras Municipales, Dirección de Administración y Finanzas y Dirección de Turismo. Además incluye el desarrollo de actividades de titulación durante el primer y segundo semestre. Durante el año 2016 está comprometido el desarrollo de prácticas profesionales de otras carreras de la Universidad de Tarapacá que participan de este proyecto.
Este proyecto estratégico incorporará otras unidades del municipio, otras instituciones públicas de la región, y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI,) y se implementará conjuntamente con otras unidades académicas de la Universidad de Tarapacá, en esta primera etapa, Computación e Informática, Eléctrica y Electrónica y Diseño Multimedia.