Seminario de Investigación FACSAL 2016

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Fueron invitados los Drs. De la Universidad de la Frontera, Tamara Otzen y Carlos Manterola

Imagen foto_00000005En el marco del convenio de desempeño interno que tiene la Facultad de Ciencias de la Salud y Rectoría, titulado “APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DEL CECRad (LABODOP) y PRIMERA REVISTA CIENTÍFICA DE LA FACSAL”, se realizó con gran éxito el “1 Seminario de Investigación FACSAL 2016” el día viernes 22 del presente.

En esta oportunidad fueron invitados los Drs. De la Universidad de la Frontera, Tamara Otzen y Carlos Manterola. Ambos docentes pudieron intercambiar experiencias y motivar a una treintena de académicos y alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud y otras Facultades a desarrollar investigación en Salud y Medicina. Al respecto la Universidad de la Frontera, a través su “CENTRO DE EXCELENCIA EN ESTUDIOS MORFOLÓGICOS Y QUIRÚRGICOS (CEMyQ)”, viene liderando un nuevo tipo de investigación denominada “Documental”, la cual consiste en realizar Revisiones Sistemáticas y Meta-análisis de la literatura científica ya publicada, realizando aportes de validación de resultados que muchas veces se pueden presentar contradictorios si no son aglutinados en un solo gran estudio.

Durante la visita de ambos profesores se avanzó para la firma del primer convenio de colaboración específico UFRO-UTA, a través de la FACSAL y CEMyQ, el cual tendrá como objetivo central “establecer docencia de postgrado que culmine con la consecución de títulos de magister, doctorado y otros, previo cumplimiento de todas las normativas dispuesto para ello”.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000003
Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001
Cerrar menú
X