Taller de Competencias en Computación con sabor a Kahoot

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En el salón auditorio de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y Sistemas se inauguró el Taller de Competencias en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá, que este año cuenta con el apoyo de Explora PAR UTA

Imagen foto_00000011El Kahoot, un juego que se desarrolla en tiempo real con preguntas creativas, fue el elemento conector de un grupo de interesados estudiantes de educación media, que se dio cita en la inauguración de la tercera versión del Taller de Competencias en Computación e Informática del Área de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá.

Los alumnos convocados no llegaron solos. Cada uno con su teléfono activado para jugar, conectarse, competir y ganar premios. Esa fue la dinámica de esta exitosa inauguración que contó con la presencia de los académicos de la Universidad de Tarapacá, Héctor Osandón, Ricardo Valdivia, Humberto Urrutia y la directora de Explora PAR UTA, Mónica Navarrete.

El encargado de la actividad, Raúl Herrera, Dr. en Ciencias de la Computación con estudios en Kingston University de Londres, Inglaterra, indicó que Arica es la única sede en el norte de las Olimpiadas Chilenas de Informática, que este año cuenta con el apoyo de Explora PAR UTA, lo cual le dará mayor relevancia a este trabajo realizado por tres académicos del área y dos ayudantes.

Este año se espera tener un mayor número de alumnos de educación media, compitiendo a nivel regional y luego en Valparaíso, donde se efectuará la competencia nacional, lo cual derivará a los ganadores al extranjero. Para que todo salga como está presupuestado, las agendas de trabajo de los encargados de este taller ya tienen establecidas dos horas de teoría y dos de práctica en forma diaria por cada grupo que no debiera tener más de 25 alumnos.

Imagen foto_00000010

Y un desafío para el 2017 es tener a los alumnos muy bien preparados, ya que las competencias nacionales se realizarán por primera vez en Arica. Las olimpiadas buscan potenciales talentos en los colegios, motivándolos para que participen en las actividades de capacitación.

El Dr. Herrera manifestó que les interesa que los alumnos la pasen bien y aprendan a programar y ojalá competir a nivel nacional.

Los numerosos alumnos que participaron de la actividad en el auditorio del edificio de computación e informática terminaron motivados, jugando en línea y llevándose premios por sus capacidades de respuesta rápida y efectiva.

ELLOS OPINAN

Imagen foto_00000003 Nicolás Márquez, segundo medio, Colegio Abraham Lincoln: “La actividad me pareció muy entretenida, simpática, la pasé bien, me gustó el juego aunque quedé ultimo porque me equivoqué”.
Imagen foto_00000008 Sebastián Delgado, tercero medio, Liceo Domingo Santa María: “Para ser la primera clase o la primera convocatoria fue bastante interesante, entretenida, fue muy didáctica”.
Imagen foto_00000005 Nicolás Tobar, tercero medio, Arica College: “Es la primera vez que hago este juego, creo que fue muy entretenido, quiero seguir viniendo para seguir las actividades”.
Imagen foto_00000001 Rafael Lara, tercero medio, Liceo A1: “Primera vez que hacía un juego de este tipo y me gustó que fuera lúdico, la forma de aprendizaje, algunas preguntas no las sabia pero el intento se hacía, me interesó bastante inscribirme en este tema”.
Imagen foto_00000004 Denis Araya, tercero medio, North American College: “Estuvo divertido, me pareció interesante la explicación de todo lo que vamos a hacer, la competencia, nos están motivando, por lo menos yo, y el juego fue una manera de entretenerse entre todos, lo pasé bien”.
Imagen foto_00000007 Emanuel Díaz Ferreira, tercero medio, Liceo A 1: “Muy bien, didáctico, muy interesante la forma de como integraron a los niños, lo pasé muy bien, no me pude conectar pero la pasé genial”

Galería de Imágenes:

Entretenido, interesante y didáctico, fueron los calificativos de los alumnos asistentes a la inauguración de la tercera versión del Taller de Competencias en Computación e Informática del Área de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá. El taller es dirigido por el Dr. en Ciencias de la Computación, Raúl Herrera, apoyado cada año por los académicos Héctor Ossandón y Ricardo Valdivia que participan en el proceso de capacitación desde el año 2014, junto al ingeniero de Sistemas Humberto Urrutia.

La actividad, que este año cuenta con el apoyo de Explora PAR UTA, consiste en talleres semanales que prepararán a los estudiantes de educación media para la competencia regional y luego nacional de las Olimpiadas Chilenas de Informática (OCI) y en su efecto, las olimpiadas mundiales.

Haga click aquí para ver Galería de Imágenes

Cerrar menú
X