Con éxito se realizó seminario “Aduanas y su rol de apoyo y control al comercio exterior”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Actividad organizada por la Escuela Universitaria de Administración y Negocios de la Universidad de Tarapacá y el Servicio Nacional de Aduanas

El viernes 24 y sábado 25 de junio se desarrolló el seminario “Aduanas y su rol de apoyo y control al comercio exterior”, el que contó con la asistencia de casi 120 personas, entre estudiantes y egresados de las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Información y Control de Gestión, Contador Auditor – Contador Público y el Programa Académico Especial de Administración de Empresas de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios. Además, asistieron estudiantes de carreras de Administración del CFT Tarapacá y Técnico en Comercio Exterior de Inacap; periodistas del Colegio de Periodistas de Arica y funcionarios de Aduana de Arica y Parinacota y de Tarapacá.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000004

El seminario que corresponde al trabajo colaborativo de ESUN y Aduanas, abordó en una primera exposición el quehacer del Servicio Nacional de Aduana, sus valores, principales indicadores de gestión y la importancia de la fiscalización y facilitación del comercio internacional, la que estuvo a cargo del director Regional de Arica, Emilio Araya Ramírez.

Por su parte, Pedro Morales Avalos, expuso sobre las principales características de la labor aduanera en la zona norte, presentando en detalle el régimen de zona franca, zona franca de extensión, zona franca industrial y régimen general. El primer día, concluyó con la presentación de Rodolfo Mandiola Lagunas, quien detalló las 7 acciones claves dentro proceso de comercio internacional.

La jornada del sábado, la inició César Zamora Pérez, quien expuso sobre la zona primaria y los planes integrados de fiscalización, continuando el abogado Luis Pizarro Muñoz, que desarrolló la temática del contrabando. Finalmente, Marcela Jorquera Riveros, presentó aspectos relacionados al equipaje y la franquicia de viajero, así como el libre tránsito de mercancías amparadas en el tratado de 1904.

Germán Fibla Acevedo, subdirector técnico del Servicio Nacional de Aduanas y el decano de ESUN Luis Mella Salinas, en la bienvenida a los asistentes, destacaron la importancia de vincular ambas instituciones y manifestaron su interés y compromiso de realizar un conjunto de actividades tanto en Arica como en Iquique.

La actividad fue auspiciada por el Terminal Puerto Arica TPA, que apoya activamente las actividades que desarrolla la Escuela de Negocios. Finalmente los coordinadores de la actividad Narciso Donoso González y Andrea Pincheira Varas, de Aduana y ESUN, respectivamente, destacaron la masiva concurrencia e interés de los asistentes.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001
Cerrar menú
X