Con el objetivo de presentar a los equipos y estrechar la cooperación entre ambos, durante la tarde del martes 27 se realizó la primera reunión formal de agenda técnica entre el equipo del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro, convocado por la Universidad de Tarapacá y financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, y representantes de la Municipalidad de Camarones. Durante la actividad se plantearon diversos temas relativos al manejo de los sitios arqueológicos y se fortaleció el compromiso de un trabajo coordinado entre las entidades participantes.
![]() |
![]() |
Sergio Medina, jefe del Proyecto Plan de Gestión de Sitios Chinchorro y director General de Extensión y Vinculación de la Universidad de Tarapacá destacó la importancia de mantener una comunicación fluida con el municipio de Camarones. “Como universidad, a través del Plan de Gestión de Sitios Chinchorro, hemos tenido una reunión de construcción de agenda técnica, con el equipo del municipio de Camarones, la que ha sido fructífera. La iniciativa es que debemos articular las acciones científicas del Expediente y el Plan de Gestión con los requerimientos institucionales del municipio de Camarones y las intervenciones que se realizarán en torno a los sitios arqueológicos de la desembocadura de la Caleta Camarones y del perfil del sitio Camarones 15. Por tanto, hemos acordado tiempos y metodologías de trabajo necesarios para trabajar coordinadamente con el municipio, ya que es un actor relevante en el territorio”, comentó, además de declarar que se tienen expectativas similares en la reunión que sostendrá el equipo con el municipio de Arica para abordar el tema de los sitios de faldeos del Morro. Esto, señaló Medina “indudablemente fortalece la agenda de vinculación con el medio de nuestra Universidad con el mundo del Patrimonio Regional y sus territorios, así como también lo hace la academia y nuestros Convenios de Desempeño”.
El Secretario Comunal de Planificación de Camarones, José Luis Mamani, destacó la disposición de la Municipalidad de Camarones respecto al Plan de Gestión de Sitios Chinchorro. “Estamos llanos a colaborar y poner todo de nuestra parte para que este proyecto se realice. Como municipio, sabemos que el dar a conocer a la Cultura Chinchorro a nivel nacional e internacional nos potenciará no sólo turística sino además culturalmente. El objetivo final es dar a conocer nuestros antepasados, cómo vivieron y el proceso de momificación, lo que será un aporte importante para nuestra comunidad”, expresó.
Finalizada la reunión se acordaron nuevas jornadas de trabajo en conjunto. El martes de la próxima semana el Equipo del Plan de Gestión se reunirá con representantes de la municipalidad en los sitios de Caleta de Camarones, mientras que el viernes 7 de octubre se agendó una reunión de gabinete en las dependencias de la Universidad de Tarapacá.