Rector y Académicos de la UTA asisten a creación del capítulo Arica de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas Morales

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Rector y Académicos
Imagen foto_00000001
Haga click aquí para ver Galería de Imágenes

En una solemne ceremonia realizada en la Corte de apelaciones de nuestra ciudad, se realizó este miércoles 12 de octubre, la creación del Capítulo Arica de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, que preside el abogado y académico de Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Dr. José Luis Cea Egaña.

En la oportunidad, se hizo entrega a cada miembro del Capítulo de un diploma de reconocimiento Capitular en la región. Por parte de la Universidad de Tarapacá fueron distinguidos el Rector Dr. Arturo Flores Franulic, Luis Tapia, Secretario; Jorge Lagos Caamaño, Decano de la Facultad de Educación y Humanidades, y los académicos Alfonso Díaz Aguad, del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Héctor González Cortes, del Departamento de Antropología; Jorge Alfonso Vargas de la Escuela de Filosofía y Psicología y Emilio Rodríguez Ponce, del Instituto de Alta Investigación quien fue representado por la Académica de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y Sistemas, Carmen Araneda Guirriman.

El encuentro contó con la presencia del Ministro de la Excelentísima Corte Suprema, Lamberto Cisternas Rocha; del Presidente de la I. Corte de Apelaciones de Arica, Eduardo Camus Mesa, del Gobernador Provincial, Ricardo Sanzana Oteíza, del Seremi de Justicia, Leonel Huerta, ministros de corte, fiscales e invitados especiales.

ACADEMIA CHILENA DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y MORALES

La Academia tiene como propósito fundamental el cultivo, promoción y progreso de las ciencias humanas es sus aspectos sociales, políticos y morales. En la realización de estos fines puede auspiciar conferencias y seminarios, publicar trabajos de estudios, abrir concursos, crear becas y proponer soluciones a las autoridades nacionales en los temas de su especialidad, entre otros. La Academia reúne un espectro amplio y variado de disciplinas, pues sus miembros cultivan la filosofía, el derecho, la economía, relaciones internacionales, educación, periodismo y ciencia política.

Cerrar menú
X