Centro EDUCAR llevó a cabo el primer taller de la Clínica de Acompañamiento Docente

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Este plan piloto, tiene por objetivo acompañar, apoyar y ayudar a los profesores novatos a insertarse en el entorno escolar.

Imagen foto_00000001Facilitar la inducción profesional y la permanencia en el sistema escolar de los profesores que se encuentran en su primer año laboral, es el propósito por el que el Centro EDUCAR implementó como plan piloto durante los meses de octubre y noviembre una Clínica de Acompañamiento Docente, la que además de acompañar, apoyar y ayudar a los profesores principiantes a entender de mejor manera el entorno escolar real, rescatará sus experiencias para agregarlas en el proceso de innovación curricular.

La Directora del Centro EDUCAR, Mabel Varas, explicó que se han organizado cuatro talleres además de la jornada de encuentro que se realizó para convocar a esta comunidad. “Hemos desarrollado el primer taller cuyo título es El manejo del Conflicto en el Aula, a cargo del Mg. Ignacio Johnson, graduado de la Universidad de Playa Ancha en Convivencia Escolar con mención en Violencia Escolar. Esta primera instancia tuvo por objetivo abrir una conversación para conocer la experiencia que han tenido en el aula y sus conflictos; entonces, más que la presentación de un experto hacia los profesores novatos es que se abrió un diálogo moderado por este experto, para entender cuáles son aquellos conflictos que tuvieron que enfrentar, para los que pudieron haber estado preparados a través de los aprendizajes que desarrollaron mientras estaban estudiando en la Universidad o no pudieron estar preparados, porque se encontraron con problemas nuevos que no conocían en el aula”.

Una de las profesoras principiantes que asistió a la jornada, la profesora de Inglés Vilma Soto, manifestó que “Estas capacitaciones sirven para responder las dudas que tengo respecto al comportamiento de los niños y darme cuenta que a veces uno se siente solaen el aula y cree que solamente a uno le pasan estos tipos de problemáticas. Pero con las conversaciones que tuvimos como grupo, me di cuenta que todos como profesores y profesoras estamos o tenemos los mismos problemas. Así que creo que me sirve para aprender a enfrentar ciertas situaciones que, por lo menos yo, no he sabido manejar. Y me gustaría que trataran otros temas como uso de la voz, aprender a hablar sin tener que gritar, poner límites pero que no sean tan estrictos. También aprender a usar algunas herramientas, como por ejemplo el uso de pizarras interactivas”.

Imagen foto_00000002Los talleres de la Clínica de Acompañamiento Docente, abarcarán los temas: Identidad profesional, Gestión del aprendizaje, La escuela y el sistema escolar y El manejo del conflicto en el aula.

Cerrar menú
X