Con la asistencia de los académicos de las cuatro áreas del conocimiento de las 13 carreras que la Universidad de Tarapacá imparte en la sede Iquique, se realizó el Taller de Autoevaluación Institucional y Sistema de Dirección Estratégica.
El rector, dr. Arturo Flores Franulic, indicó que, “los procesos de acreditación coincide con los propósitos del sistema de dirección estratégica. Se retroalimentan.
Ambos procesos en la sede Iquique, han demostrado un gran interés de los académicos. Estamos que los académicos nos entreguen información que complemente el plan de desarrollo institucional y tengamos la mirada de especificidad que nos demanda la comunidad”.
Sobre los planes para la sede Iquique, el rector manifestó que considera potenciarla, pero “fortaleciendo lo que ya tenemos. Debemos potenciar las carreras que sean acreditables, como potenciar la investigación, los postgrados y transferencia tecnológica.
Todas estas cosas, son trasladables a la sede, con una visión direccionada, porque crecemos todos. Tenemos ventajas competitivas para el desarrollo y desde la comunidad universitaria deben plantearse ideas específicas”, indicó la autoridad académica.
El académico y jefe de carrera de Derecho, el abogado Álvaro Espinoza, puntualizó que “la jornada fue enriquecedora en el contexto del nuevo proceso de acreditación en un espacio más complejo por la reforma a la educación superior. Fue importante evaluarnos, la encuesta si bien es un instrumento final, nos permite dar nuestra mirada como Sede a este proceso de certificación de calidad. Nuestro norte es crecer todos juntos y la acreditación es una materialidad de que las cosas han ido funcionando”.
Dailet Fredes, académica y jefa de carrera de Trabajo Social, manifestó que la jornada “fue provechosa por compartir con mis pares, considerando a todos los entes que participaron, recibiendo las pautas de las estrategias que necesita implementar. Nos hemos alineado en las fortalezas y debilidades que podamos mejorar. En el caso de Iquique, considero fabuloso ser considerado. Como sede tenemos otras realidad. Allá hay muchas fortalezas, pero aquí tenemos muchas oportunidades y las hemos manifestado en las instancias que nos han entregado con esta autoevaluación”.
Jorge Díaz, jefe de carrera de Ingeniería Civil en Informática, concluyó con que “ser considerados para aportar en el proceso de autoevaluación que culmina con en el proceso de acreditación es sumamente importante para nosotros. Finalmente es lo que queremos, tener estos espacios de discusión, expresar lo que cada académico o área de especialidad manifiesta en necesidades o el análisis de lo que somos como sede”.