Con el fin de mejorar las condiciones de ingreso a los futuros estudiantes en las diez carreras de Pedagogía que imparte la Universidad de Tarapacá, el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), desarrolló un ciclo de Conversatorios “Reflexiones en torno al Ser Profesor en la región de Arica y Parinacota”, para alumnos de Enseñanza Media, quienes pudieron escuchar las experiencias de destacados profesores que trabajan en el sistema escolar y en la Universidad.
Dicha iniciativa se desarrolló con el objetivo de que aquellos jóvenes que sienten interés por estudiar alguna carrera del área de la Pedagogía, pudiesen compartir con profesores de vasta trayectoria y directivos universitarios, para reflexionar sobre su decisión de estudios superiores y evitar la deserción temprana siendo profesionales.
Una de las Coordinadoras de la actividad, Paloma de Gálvez, indicó que participaron alumnos de 1° y 2° Medio que son parte del Programa de Excelencia para jóvenes que desean ser profesores y alumnos de 3° y 4° Medio, que asisten al Programa de Fortalecimiento de Capacidades Cognitivas de Lenguaje y Matemáticas (CCLM). “Dentro de las actividades que programamos para este año, fue acercar a los niños al mundo de la Pedagogía y unas de las cosas que nos estaba faltando, era justamente involucrar a otros actuantes desde este mundo, que sean de la misma Universidad y principalmente, que pudieran compartir con los chicos, experiencias en torno a lo que les ha tocado vivir como profesores o en el preciso momento que tomaron la decisión como lo están haciendo estos jóvenes. Es importante para ellos escuchar o verse reflejados en una persona que lleva muchos años siendo profesor, que tuvo las mismas inquietudes o problemas para estudiar lo que quiere y de alguna manera, poder orientarlos, que puedan sentirse apoyados y que queremos una mejora de la Educación en Chile”.
Uno de los jóvenes asistentes, Luis Tapia, de 4° Medio del North American College (NAC), destacó que “Me pareció muy interesante por el simple hecho de que me enseñen el recorrido que ya hicieron y las cosas por las que ya pasaron, nos abren los ojos hacia el mundo que vamos a entrar en un tiempo más. Yo quiero estudiar Pedagogía en Física y Matemáticas, porque es donde mejor me siento acogido, puesto que los números son mi fuerte; no escogí una de las típicas carreras, porque cuando mis compañeros me preguntaban por la materia, les ayudaba a estudiar y me sentía reconfortado cuando les iba bien”.
El último Conversatorio “Reflexiones en torno al Ser Profesor en la región de Arica y Parinacota”, contó con la participación de la Directora del Centro EDUCAR, Mg. Mabel Varas; el Gestor del Mejoramiento Pedagógico Académico del Convenio de Desempeño Armonización Curricular, Dr. Raúl Bustos y la profesora de Educación Física y Orientadora del North American College, Melissa Cepeda.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |