![]() |
Los estudiantes premiados, acompañados del profesor, Dr. RaúlHerrera. |
Sus diplomas y obsequios en reconocimiento a su destacada participación, recibieron alumnos de establecimientos de enseñanza media de Arica, finalistas a nivel regional de las Olimpíadas Chilenas de Computación, competencia que comenzó en mayo y concluyó en octubre en el Área de Computación e Informática, de la Escuela Universitaria de Ingeniería Industrial, Informática y Sistemas, de la Universidad de Tarapacá.
Junto a los diez finalistas, se premió también a Gabriela Andrade Bravo, alumna del Colegio Abraham Lincoln, quien fue la ganadora a nivel regional y participó en la final nacional de estas olimpíadas el pasado 12 de este mes en Santiago, donde el ganador fue un alumno del Instituto Nacional.
El profesor coordinador del proyecto y quien dirigió los talleres de estas Olimpíadas Chilenas de Informática, Dr. Raúl Herrera Acuña, informó que el próximo año la final nacional se realizara en la Universidad de Tarapacá, en el contexto de las actividades de las Jornadas Chilenas de Computación.
Sobre la competencia de este año dijo que ésta comenzó con 120 participantes, la cual organizada y dirigida por la Jefatura de Carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la Universidad de Tarapacá, con el apoyo del proyecto PAR Explora.
ALUMNOS PREMIADOS
Los estudiantes premiados y que estuvieron presentes en la ceremonia, son: Andrés Burton Villalobos, Liceo A-1; Nicolás Colque Mamani, Liceo A-1; Rafael Lara Sajama, Liceo A-1; Javier Ulloa Garrido, Liceo A-1; Nicolás Cuadra Martínez, Colegio San Marcos; Constanza Gutiérrez Varas, Abraham Lincoln School; y Aarón Ramos Huerta, Colegio Saucache.
Los alumnos premiados y que por diversos motivos no pudieron estar presentes en el acto, son: Gabriela Andrade Bravo, Abraham Lincoln School (ganadora regional); Andrés Aguilera Flores, Abraham Lincoln School; Eduardo Guarachi Rojas, Abraham Lincoln School; y Miguel Rivero, Colegio San Marcos.
El profesor Herrera Acuña, agradeció a los jóvenes su participación, también a los padres, así como el apoyo de los establecimientos educacionales de Arica que tomaron parte en esta competencia que a nivel nacional organiza la a Sociedad Chilena de Ciencias de la Computación.