![]() |
Libro sobre la Cultura Chinchorro obsequiado al licenciado Fabián Calderón, rector de la Universidad Nacional de la Rioja. |
Entre el 8 y el 11 de este mes, director de Extensión y Vinculación con el Medio de la Universidad de Tarapacá, en representación de esta casa de estudios superiores, participó de la convocatoria de la XXXVIII reunión del Consejo de Rectores por la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS), que se realizó en la Universidad Nacional de La Rioja, Argentina, la cual cuenta con un matrícula de 45 mil alumnos.
La cita en la ciudad capital de la provincia de La Rioja, fue fundamentalmente para evaluar los programas de movilidad estudiantil que han ejecutado durante el 2016 las universidades adscritas al CRISCOS, con los cupos de becas que se distribuyen para cada universidad y el impacto en la formación de los estudiantes beneficiarios de ella. Tanto de los alumnos que recibe cada universidad como los que envía a las otras casas de estudios.
Sergio Medina, informó que tras esa evaluación se trabajó en la asignación de cupos para cada universidad. Tanto de los que cada universidad envía a estudiar afuera, como los que recibe; que en el caso de la UTA son cupos de 3 alumnos que envía y similar número recibe de las restantes universidades.
Adicionalmente, la Universidad de Tarapacá producto de los aportes del Convenio de Desempeño para el Desarrollo de las Humanidades, las Ciencias Sociales y las Artes, HACS, ofertó otros siete cupos para insertar en las universidades del CRISCOS y a la vez recibir siete estudiantes de las universidades asociadas a este Consejo.
“Así, la UTA hace un esfuerzo para ampliar la oferta de movilidad estudiantil con recursos del Convenio de Desempeño”, destacó, junto con señalar que el 13 y 14 de junio de 2017 la reunión del CRISCOS se realizara en Arica, donde estarán presentes rectores y representantes de las 34 universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Perú, asociadas a esta organización sudamericana de educación