Seminario sobre la presencia afrodescendiente en Lima, Arequipa y Arica este viernes en la Casa Bolognesi

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Actividad comienza a las 09.30 horas con la participación de académicos universitarios de estas tres ciudades que formaron parte del Virreinato del Perú.
Imagen foto_00000001

En la Casa Bolognesi, de calle Yungay 304, se realizará este viernes 2 el Seminario de Turismo Histórico y Cultural: La Presencia Afrodescendiente en el Virreinato del Perú (Lima, Arequipa, Arica), organizado por el Nodo Expresiones Culturales Afrodescendientes (Ecafro de CORFO), el Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas de la Universidad de Tarapacá y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Arica y Parinacota.

El seminario se desarrollará desde las 09.30 a 13.30 horas, y comenzará con la ponencia de la académica de la Universidad de Universidad Mayor de San Marcos de Lima, Maribel Arrelucea Barrantes, sobre el tema “La esclavitud en el Perú virreinal. Siglos XVI-XIX. Balance de la historiografía peruana”.

A continuación expondrá el profesor Alejandro Málaga Núñez-Ceballos, de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, el tema “Africanos en la Ciudad Blanca. La esclavitud en el corregimiento de Arequipa”.

Posteriormente intervendrá el Dr. Alberto Díaz Araya, de la Universidad de Tarapacá, con una exposición sobre “África en Arica. Historia demográfica de la esclavitud en el norte chileno”. Luego el Dr. Jesús Cosamalón Aguilar, de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se referirá a “Los últimos esclavos. Africanos en Lima según el Censo de 1860”.

El seminario concluirá con la intervención del profesor Oscar Corvacho Ganahin, de la Universidad de Tarapacá, con el tema “Territorios de afrodescendientes en los valles del norte chileno”.

El Nodo Expresiones Culturales Afrodescendientes, encargó hacer una amplia invitación a toda la comunidad ariqueña para conocer más de la cultura afro en el territorio latinoamericano.

Cerrar menú
X