Con la participación de alumnos de 1° y 2° Medio, llegó a su fin el Programa de Reforzamiento de Competencias Cognitivas de Lenguaje y Matemáticas (CCLM), que el Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), desarrolló con el fin de ayudar a los jóvenes de Enseñanza Media a mejorar su rendimiento en dichas asignaturas.
La Coordinadora del Programa, Amalia Rojas, señaló que los diecinueve alumnos que participaron lograron un buen rendimiento en sus colegios. “Este es un Programa que tuvo resultados cuantitativos positivos y cualitativos no esperados, porque ellos desarrollaron sus personalidades, pudieron compartir con chicos de otros colegios, conocer otras realidades y reconocerse a sí mismos con otras personas, en este sentido yo me sumo a las palabras de la alumna Angelina Godoy que dio el discurso en la ceremonia, cuando mencionó que ella se llevaba un granito de arena porque tenía la oportunidad de conocer a otras personas; de generar redes”.
“Asimismo, los alumnos del Programa de Reforzamiento también tuvieron talleres motivacionales que permitieron descubrir quiénes tenían una orientación a la Pedagogía y cabe mencionar que si bien el programa termina, hay alrededor de tres estudiantes que continúan con nosotros en el Programa de Excelencia y allí se ve la continuidad. Además, estos estudiantes fueron seleccionados por la UTP de sus colegios a partir de las deficiencias que tenían en Lenguaje y Matemáticas”, agregó la Coordinadora.
Por su parte, el alumno de 2° Medio del Arica College, Danko Franulovich, indicó que “A mí me envió el colegio y yo quise asistir, porque un alumno de 2° Medio ya tiene que saber lo que es la Universidad y también me sirve para la preparación de la PSU que es una prueba muy importante de la que depende mi futuro. Yo quiero estudiar Medicina aquí en la UTA y esto me sirvió bastante”.
En tanto, la mamá de una alumna de 1° Medio del Ford College, Helquita Pavéz, destacó que “Mi hija está desde el año pasado en el Programa y quiso seguir. Yo la apoyé, porque le cuesta un poquito estudiar y quería seguir viniendo aquí, le sirvió porque dentro de todo le enseñaron a estudiar. Y aprovechamos porque es gratuito y lo da la Universidad”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |