Universidad de Tarapacá contará con jardín infantil de alto estándar a partir del 2017

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La obra fue visitada por el Rector de la UTA y la Directora de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) y contempla una inversión de $847.830.373 millones de pesos y hoy ya registra un 87% de avance

156 niñas y niños, menores de 4 años de edad, principalmente hijos de alumnos de la Universidad de Tarapacá, podrán asistir al jardín infantil que está siendo construido frente al campus Saucache de esta Casa de Estudios Superiores.

Imagen foto_00000006 Imagen foto_00000008

El establecimiento, que se enmarca en el compromiso presidencial de aumento de cobertura en educación parvularia, es el último jardín infantil que se edifica en Chile bajo el convenio Vía Transferencia de Fondos (VTF) entre la JUNJI y entidades sin fines de lucro; en este caso, con la Fundación para el Desarrollo de la Universidad de Tarapacá.

La obra que registra un 87% de avance, fue visitada por el Rector de la UTA, Dr. Arturo Flores Franulic, la Directora Regional de la JUNJI, Sandra Flores; la presidenta de la FEUT, Daniela Costa; el vicepresidente de la FDUTA, Daniel Viera y la Jefa de Carrera de Educación Parvularia, Juanita Escobillana, entre otros representantes universitarios.

En la oportunidad, la máxima autoridad universitaria expresó que esta gran iniciativa será un referente en términos de jardines infantiles que hay en la región gracias a la alianza estratégica que la UTA en los últimos años está realizando con las diferentes unidades del Gobierno, en este caso, con la JUNJI. “Este jardín infantil irá en directo beneficio de nuestros alumnos quienes tendrán un lugar cerca de la Universidad para que dejen a sus niños y ellos atiendan sus deberes universitarios de la mejor forma posible. Enhorabuena por esta gran iniciativa para la UTA, para sus alumnos, para la JUNJI y en general para la cobertura de jardines infantiles a lo largo de todo el país”.

En tanto la Directora Regional de la JUNJI, Sandra Flores precisó que “nuestro compromiso es con la primera infancia, que las niñas y niños reciban educación pública de calidad desde la cuna, en jardines infantiles acordes a los estándares de la OCDE”.

La instancia permitió constatar el avance de la construcción del jardín infantil que debe iniciar su funcionamiento los primeros meses del 2017 y así dar respuesta a la demanda de los alumnos universitarios de contar con un nuevo establecimiento de educación parvularia para sus hijas e hijos.

Imagen foto_00000009 Imagen foto_00000008
Imagen foto_00000005 Imagen foto_00000003
Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000004
Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X