Con el propósito de colaborar con las tareas de investigación que se realiza en la Universidad de Tarapacá y particularmente fortalecer este trabajo en la Facultad de Ciencias de la Salud, FACSAL, se realizó el viernes 2 de este mes la 1°Jornada de Investigación, organizada por la Revista de Ciencias de la Salud y Medicina, RECISAM, que edita dicha facultad.
![]() |
![]() |
La jornada, que se prolongó hasta las 18:00 horas, fue inaugurada a las 09:00 horas, con un saludo del Vicerrector Académico, Dr. Sebastián Lorca, quien felicitó la realización de este encuentro que está en consonancia con una de las misiones de la UTA, que es realizar investigación científica y aplicada. “Si no hay investigación científica, difícilmente una casa de estudios superiores puede aspirar a llamarse Universidad”, sostuvo.
El editor de la revista RECISAM, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, director del Departamento de Tecnología Médica de la FACSAL, informó que esta es la actividad de cierre del año de la revista, que partió el año 2015. “Este año hemos editado tres volúmenes, con lo cual estamos respondiendo a un compromiso que asumimos con la administración central, que tiene que ver con un Convenio de Desempeño”, dijo.
Añadió que el rector, Dr. Arturo Flores, y su equipo directivo “tuvieron la gentileza en apostar por nosotros, para potenciar lo que es la investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud, en lo cual hasta el momento hemos ido cumpliendo cada uno de los hitos que hemos comprometido”.
Informó que la jornada del viernes convocó no solamente a quienes han publicado en la revista, sino que también a académicos del programa de Magíster y Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de La Frontera, en Temuco, “con quienes nosotros hemos establecido una alianza estratégica, porque son un ejemplo para nosotros y nos han apoyado en la estructuración de un posible programa de Magíster y Doctorado en Ciencias de la Salud”.
La jornada concluyó con una mesa redonda donde estuvieron invitados destacados académicos de la UTA, con el propósito de dilucidar respuestas sobre las estrategias para fortalecer la investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud y su posible vinculación con la resolución de problemas regionales, nacionales e internacionales.
INVITADOS
De la Universidad de La Frontera participó como expositor el médico, académico e investigador Carlos Manterola, sobre el tema “Principales diseños de investigación observacional aplicado a las ciencias de la salud y medicina”.
En la mesa redonda lo hicieron el doctor y magister en anatomía, profesor de la Universidad de La Frontera, Mariano del Sol, editor de la Revista Internacional of Morphology; y la doctora, investigadora asociada a la UTA, Bélgica Valdivia. También estuvo presente el actual director de Investigación, Post-grado y Desarrollo Tecnológico de la UTA, PhD. Yurilev Chalco.
Como expositores participaron también los académicos Patricio Huerta, Angélica Cazenave y Willybaldo Saavedra, de la UTA sede Iquique; y los profesores de la UTA Arica Ana María Naranjo, Natalia Herrera, Jaime Silva e Ingrid Fernández.