Dos publicaciones de la Universidad de Tarapacá en la línea antropológica en convenio con importantes editoriales latinoamericanas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Uno es “Paisajes culturales: el norte de México y el norte de Chile” y el otro “El Horizonte Medio: Nuevos aportes para el sur del Perú, norte de Chile y Bolivia”.
Imagen foto_00000002

Dos interesantes libros en la línea antropológica ha publicado la Universidad de Tarapacá en conjunto con editoriales de prestigio latinoamericano.

El primero es “Paisajes culturales: el norte de México y el norte de Chile”, publicado por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Tarapacá (UTA) y el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), cuyos editores fueron los académicos, doctores Rafael Pérez-Taylor, Iván Muñoz Ovalle y Axel Ramírez Morales. Dicho libro analiza a través de la arqueología, la antropología histórica y la antropología general, los procesos de construcción de las culturas del desierto en dos espacios diferentes de nuestra América constituyéndose en un primer acercamiento al conocimiento de dos tradiciones culturales milenarias.

El libro está dividido en dos partes. La primera corresponde a “El desierto en el norte de México”, donde se describen nueve artículos a cargo de investigadores adscritos a distintas instituciones académicas, como el Instituto de Investigaciones Antropológicas, el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, así como la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, de la UNAM; la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Alberta, Edmonton, Canadá; el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) de San Cristóbal de las Casas, y la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) de Chihuahua. La segunda parte del libro corresponde a “El desierto en el norte de Chile”, donde se presentan siete artículos escritos por académicos de la Universidad de Tarapacá, Departamentos de Antropología, Historia e Instituto de Alta Investigación.

El segundo libro “El Horizonte Medio: Nuevos aportes para el sur del Perú, norte de Chile y Bolivia”, fue publicado por el Instituto Francés del Estudios Andino (IFEA) y la Universidad de Tarapacá, editado por los especialistas Dr Antti Korpisaari, del Departamento de Culturas del Mundo, Universidad de Helsinki; y el Dr. © Juan Chacama, académico de nuestra casa de estudios. Dicha publicación recopila 12 textos elaborados en base a ponencias presentadas en el XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena, celebrado en Arica el año 2012. El tema central es Tiwanaku y trata sobre las influencias culturales y/o políticas que este estado altiplánico ejerció en las regiones vecinas de Bolivia, Chile y Perú.

El antropólogo y académico de la UTA, Iván Muñoz, señaló que la producción científica abordada en ambos libros son resultados de proyectos de investigación concursables y convenios establecidos para potenciar los programas de postgrado que imparte el Departamento de Antropología en la línea de arqueología y antropología social.

“Los manuscritos publicados en ambos libros fueron sometidos por reglamento de los Comités Editorial a un riguroso proceso de dictaminación bajo el principio de doble ciego, por lo tanto, cada manuscrito fue evaluado por pares externos validando internacionalmente el conocimiento generado en ambas publicaciones”, precisó.

Cerrar menú
X