Por tres años fue acreditada carrera de Ingeniería en Mecatrónica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Nació en respuesta a las necesidades de la automatización y la robótica que se está incorporando a las explotaciones mineras.

La carrera de Ingeniería en Mecatrónica, que imparte la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica en la Universidad de Tarapacá, es otra que recientemente se ha acreditado.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001

La acreditación -obtenida en esta primera vez que se somete a dicho proceso- es por tres años, lo cual fue calificado como un respaldo al trabajo que se viene realizando desde 2006 cuando fue creada.

El decano de la Escuela, Raúl Sapiaín Araya, dijo que la carrera de Ingeniería en Mecatrónica es relativamente nueva y es resultado de las necesidades de la automatización y la robótica que se está incorporando a las explotaciones mineras en el norte de Chile.

Destacó que las carreras de Ingeniería de Ejecución Mecánica e Ingeniería Civil Mecánica tienen un alto grado de empleabilidad. Sin embargo, “al proyectarse la minera Chuquicamata en forma subterránea, visualizamos que era necesario tener ingenieros en el campo de la robótica y la automatización”, sostuvo.

Agregó que “por primera vez nos presentamos al proceso de acreditación de esta carrera, dado que recientemente salieron nuestros primeros egresados, cinco profesionales. Y haber acreditado es un respaldo importante al trabajo que realizamos, porque este es un sello de calidad que asegura la formación de buenos profesionales”.

Destacó el trabajo conjunto realizado por todos los estamentos de la carrera para lograr la acreditación, especialmente de quienes participaron en el proceso de autoevaluación, en la primera etapa, y luego a quienes les correspondió trabajar en la comisión para la acreditación.

Cerrar menú
X