El rector, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, inauguró la Sala GESSEL, o espejo, del Centro de Investigación e Intervención Psicosocial, CEINPSI, de la Universidad de Tarapacá; se trata de un salón con una división dotada de un espejo unidireccional, de forma que se puede observar directamente la atención psicológica.
En la sencilla ceremonia intervinieron el rector Rodríguez y la directora del CEINPSI, psicóloga Nancy Álvarez Rosales, quienes hicieron referencia a la importancia de contar con esta sala, dotada de un moderno equipo, cuya implementación permitirá la retroalimentación inmediata del estudiante de la carrera de Psicología y futuros estudiantes de post-título y post-grado, en la sesión de entrevista psicológica, psicoterapia, evaluación psicológica y psicodiagnóstico, lo que se denomina supervisión directa.
Para el rector esta actividad viene a consolidar lo que ha sido la creación del Centro de Investigación e Intervención Psicosocial, una unidad que vincula a la Universidad con la comunidad, “pero que también interactúa con los procesos de formación tanto de pregrado como de postgrado”.
Sostuvo que de esa manera “este campo abierto permite entonces la llegada de personas del medio y permite fortificar una de las áreas más importantes de nuestra institución, como lo es psicología”.
Destacó a continuación que “Psicología en la UTA es una gran área, tiene una gran carrera, a la que le va muy bien, tiene muy buenos procesos formativos y ahora además ha agregado el postgrado y está pronto a acreditar su primer doctorado en Psicología junto con la Universidad Católica del Norte. En consecuencia, este es un paso adelante, vigoroso, importante, que permite posicionar nuestra área de psicología con el medio y como un referente en la zona norte del país”.
Por su parte la directora del CEINPSI, Nancy Álvarez, junto con agradecer al apoyo de directivos, técnicos y académicos para hacer realidad este sueño, recordó que esta unidad partió el año 2001 como un proyecto con financiamiento FNDR, que tuvo en sus orígenes una sala espejo cuyos elementos quedaron muy pronto obsoletos, de ahí que hace ya años estaban con la idea de reponerla, lo que se logró con financiamiento 2016-17 de la Vicerrectoría de Administración y Finanzas. Por eso entre sus agradecimientos destacó el apoyo del vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma; también del abogado Gonzalo Flores, el encargado administrativo Félix Fernández y del técnico Luis Gajardo.
“Este es el logro de muchos esfuerzos”, dijo, y luego con emocionadas palabras informó que esta actividad formaba parte de su despedida como directora de esta unidad, cargo que asumirá en los próximos días su colega psicólogo Michael Escobar.
Destacó además que la implementación y puesta en marcha de este espacio, constituye un gran aporte a la misión institucional de esta casa de estudios, comprometida por brindar una educación de calidad para sus estudiantes, quienes a su vez, entregaran atención de calidad para las personas que solicitan atención psicológica en el CEINPSI.
SALA GESELL
La Sala Espejo, llamada también cámara Gesell, es una habitación acondicionada para permitir la observación con personas. Está conformada por dos ambientes separados por un vidrio de visión unilateral, los cuales cuentan con equipos de audio y de video para la grabación de las diferentes actividades realizadas en ella.
Fue concebida como domo (Gesell dome en inglés) por el psicólogo y pediatra estadounidense Arnold Gesell, para observar la conducta en niños sin ser perturbado o que la presencia de una persona extraña cause alteraciones.
