Estudiantes de colegios de Iquique participaron de la ceremonia de inicio y bienvenida al Propedéutico 2018.
La ceremonia se realizó el pasado sábado en la sede Baquedano y en la presentación se expuso a los asistentes, padres y estudiantes, de qué trata el programa y cómo se desarrollará en la región de Tarapacá, incluyendo la calendarización de clases y otras actividades. También se explicó la relevancia de la UTA como Universidad del Estado en la zona norte del país y la relación entre la sede Iquique y la casa central en Arica.
El apoderado Gustavo Herrera señaló su alegría por la implementación de este programa “ya que mi hija siempre ha tenido una inclinación por la pedagogía, siempre quiso ser profesora, y este programa le va a permitir afianzar su vocación y prepararla para estudiar lo que ella quiere”. Por su parte, Yeliza Gajardo, coordinadora del propedéutico en la sede Iquique, señaló que como equipo ejecutante, “estamos muy contentos de poder dar el puntapié inicial a este programa en la Sede Iquique, porque vemos la necesidad de instaurar un programa así para cumplir las expectativas que tienen los estudiantes de educación media que quieren ingresar a estudiar una pedagogía, sobre todo quienes quieren estudiar en la UTA”
SELECIONADOS
Los estudiantes de cuarto medio que son parte de este programa quedaron seleccionados luego de desarrollar una evaluación de vocación docente, evaluación que se les realizó pues pertenecen a cuatro de los cinco colegios de la red Yatichaña Iquique: Colegio Inglés, Colegio Diocesano Obispo Labbé, Liceo Bicentenario Domingo Santa María, y el Kronos School de Alto Hospicio.
El propedéutico en su línea pedagógica, está enmarcado en el Convenio Marco 1756 de Formación Inicial de Profesores y corresponde al Objetivo 1 de ese convenio, particularmente al Hito 4. En la casa Central de Arica, el programa se implementa desde 2014, y este es el primer año que se realiza en la sede Iquique.
Cabe detacar que las clases del Propedéutico Línea Pedagógica se realizarán los días sábados en la sala 3 de la Sede Baquedano 1, entre las 09:00 y las 13:50 horas.