Homenaje a Manuel Mamani al presentar su libro “Patrimonio Cultural de K’illpha”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Trabajo investigativo recopila valiosa investigación realizada sobre tradiciones andinas.

Imagen foto_00000001

Un significativo reconocimiento se realizó al destacado investigador sobre ritos aymaras y director del Ballet Folklórico de la Universidad de Tarapacá, el profesor Manuel Mamani Mamani, por su compromiso y legado que ha hecho por valorizar el patrimonio cultural andino.


La ceremonia se realizó en el Aula Magna del Campus Velásquez y estuvo presidida por el Vicerrector Académico, Dr. Alfonso Díaz Aguad y diversas autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes quisieron acompañar al músico y académico del Centro de Artes de la UTA.


La autoridad académica destacó el nivel del evento realizado, “con muestras de cariño y agradecimientos”, enfatizando que “desde la historia y la investigación para la Universidad de Tarapacá es un reconocimiento a su trabajo, a la trayectoria, la calidad humana del “maestro”, lo que nos llena de orgullo”, enfatizó.


En la presentación del libro “Patrimonio Cultural de K’illpha”, el académico del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Dr. Alberto Díaz Araya, al presentar el texto, señaló que “este material releva las tradiciones andinas que por herencia ancestral dan cuenta del vínculo entre mujeres y hombres de la puna con la naturaleza, con el territorio y sobre todo con sus animales. La K´hillpa o marcación y floreo del ganado, tiene que ver con ese vínculo, con el reconocimiento de la propiedad y espacios simbólicos donde se construye una cultura andina dinámica, en la cual se aloja un lenguaje ritual y sonoro que las poblaciones originarias reconocen en los paisajes de la puna y en sus prácticas cúlticas y que hoy nuestro yatichiri Manuel Mamani comparte con toda la comunidad de Arica y Parinacota”.


Tras la entrega de ejemplares a las autoridades presentes, minutos de profunda emoción se vivieron cuando el Ballet Folklórico de la Universidad de Tarapacá, presentó un cuadro de danzas y música nortina, obras compuestas por Manuel Mamani.


Al final el evento, el profesor Mamani emocionado agradeció este homenaje y fue claro en decir que “todo lo que he aportado en mi vida fue con fuerza y pasión. Ha sido una forma legar una conducta y estoy muy contento de esta actividad donde la gente vino, se ve contenta, satisfecha y yo estoy muy feliz”. “Quiero saludar y agradecer a toda la gente que me brindó esta valiosísima noche”, manifestó.

Cerrar menú
X