Equipo de la OTL y Académicos de la UTA participaron en “Symposium for Entrepreneurship Educators”, ejecutado por expertos de Babson College de Estados Unidos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El encuentro reunió a 45 académicos del área tecnológica de las universidades del norte en un encuentro focalizado hacia el emprendimiento en el ámbito de energías renovables a partir de fuentes no convencionales (ERNC), particularmente energía solar

Recientemente en Antofagasta, se realizó la versión 2018 del Symposium for Entrepreneurship Educator, organizado por la Universidad de Antofagasta y dictado por Babson College, bajo la conducción de los académicos Dr. Andrew Corbett y Dr. Matt Allen, destacados especialistas con una vasta experiencia internacional en la formación para el emprendimiento en la educación superior.

Imagen foto_00000001 Imagen foto_00000002

El encuentro convocó a académicos de las universidades de Tarapacá, Arturo Prat, Antofagasta, Católica del Norte, Atacama y La Serena, quienes participaron de un intenso e interactivo programa de conferencias y talleres, centrados en apoyar el fortalecimiento de las capacidades de los académicos, junto con desarrollar una propuesta de valor respecto a la cultura del emprendimiento, de tal manera de fortalecer un fuerte espíritu emprendedor en los estudiantes, contemplando las diferencias y particularidades de las regiones de la zona norte de Chile.

El seminario concluyó con el trabajo de equipo sobre el denominado “Art of Pitch”, el cual consiste en generar una propuesta tecnológica sobre una idea con alta innovación, presentada en un formato con elementos claves, en una presentación de no más de 5 minutos, de tal manera de captar el interés de un tercero, que en una situación real puede ser un inversionista.

La instancia permitió además una visita al Centro de Desarrollo Energético de la Universidad de Antofagasta ubicado en pleno desierto, donde fue posible apreciar en plena operación una planta de generación de energía solar fotovoltaica, que trabaja en base a un Convenio con la Minera Escondida.

Cabe destacar que los académicos y profesionales de la Universidad de Tarapacá que participaron en el evento, expresaron su satisfacción por la excelente experiencia lograda y el alto nivel con que se desarrollaron las diversas actividades, permitiendo además establecer nexos con profesores de otras universidades.

Cerrar menú
X