Con el fin de responder a las necesidades que el medio regional plantea para su desarrollo, 86 funcionarios públicos pertenecientes a 36 instituciones finalizaron el curso “Orientaciones para la gestión territorial de la región de Arica y Parinacota” realizado por la Universidad de Tarapacá, a través del Convenio de Desempeño Regional UTA1401 “Modelo de articulación estratégica territorial: Fortaleciendo las capacidades de gestión y la retención del capital humano de la región de Arica y Parinacota en una relación bidireccional universidad-comunidad regional”, mediante su nodo “Formación de capital humano con identidad regional”.
Este programa, busca mejorar significativamente las capacidades de gestión de los funcionarios públicos de la región, como actores relevantes en la implementación de las políticas públicas que permitan el desarrollo equilibrado del territorio considerando la diversidad local, territorial y regional.
En la ceremonia de certificación -realizada en el salón de Eventos de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas- entregó sus palabras de bienvenida, el Decano de la Escuela Universitaria de Administración y Negocios ESUN, Luis Mella Salinas, quien agradeció por el interés en capacitarse con nuestra Institución y los felicitó por el logro obtenido.
El directivo académico además, los instó a continuar con el “Diplomado en Gestión y Políticas Públicas Regionales” que inició la semana pasada con los mejores 35 alumnos, programa que se realizará durante todo el segundo semestre académico.
CURSO
El curso que se realizó desde el 11 de junio hasta el 06 de julio, tuvo como objetivo, contribuir a la formación de los funcionarios públicos de Arica y Parinacota favoreciendo la implementación y gestión de las políticas y programas públicos, desde la perspectiva de la descentralización y desarrollo sustentable de la región. Tuvo una duración total de 24 horas cronológicas mediante dos Módulos: “Herramientas para la Gestión del Territorio” y “Gestión para el desarrollo territorial”.
El primer módulo abordó los elementos fundamentales para fortalecer las bases de la gestión y desarrollo territorial a través del empoderamiento de los funcionarios regionales y tuvo como objetivo proporcionar a los funcionarios públicos de la región de Arica y Parinacota los elementos básicos para crear o potenciar el compromiso con la instalación de modelos eficientes de gestión territorial que permitan la implementación de la política pública nacional, regional y local.
El segundo módulo, a través de sus contenidos, proporcionó los elementos necesarios para que los funcionarios públicos conozcan y comprendan la importancia de su rol en la generación de capacidades de los servicios públicos, con el propósito que la oferta pública de éstos origine productos y servicios que efectivamente sean pertinentes a las necesidades del territorio, para conocer y comprender los modelos de gestión territorial desde la perspectiva del desarrollo sustentable de la región de Arica y Parinacota y la integración de la política pública, sus planes y programas.