Con el objetivo de promover una reflexión conjunta sobre la violencia hacia la niñez y la adolescencia, así como identificar las dificultades para las garantías de derechos humanos de la niñez y la adolescencia, generando propuestas para una mejora del sistema de protección social y jurídico de nuestro país, la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Tarapacá junto a la Corporación PRODEL, desarrollarán un conversatorio sobre Abuso y Maltrato Infantil.
Esta actividad, enmarcada en la conmemoración de los 28 años de la ratificación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño por el Estado de Chile, se realizará el día viernes 31 de agosto desde las 09.30 hasta las 12.00 horas, en el auditorio “Jorge Benavides Silva” de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, del Campus Saucache.
La académica de la carrera de Educación Parvularia, Patricia Castillo, destacó en torno al evento que “es importante remarcar que como carrera responsable de la educación de la primera infancia, estamos ciertos que es de suma urgencia incluir esta temática en la Formación Inicial docente, dado que, en esencia y deber, corresponde atender integralmente a los niños y niñas, como también a sus respectivas familias”.
Desde esta perspectiva, la docente destacó que es relevante ampliar la mirada educativa como también los escenarios de actuación en busca del bienestar de cada niño y niña. Para ello, se hace necesario remarcar que en el trabajo pedagógico en Educación Parvularia actual, se concibe al niño o niña como sujeto de derecho, lo que las profesionales no pueden ni deben ignorar. Además dijo, “Hay que insistir en la importancia de la calidad de la formación en los primeros años de vida para el desarrollo futuro de las personas y por ende el tipo de sociedad que se intente construir”.
TEMAS A TRATAR
En la jornada participarán referentes en materia de defensa de derechos de niñas, niños y adolescente entre los que se encuentra Fiscalía, Sename, Junji, Instituto de Derechos Humanos, Integra y del Dr. Jaime Concha, quienes compartirán diagnóstico de la región, el trabajo implementado en la materia, como también la experiencia de vida del Dr. Concha, quien ha denunciado y sobrevivido a los abusos.
Cabe destacar, que de esta forma, se espera levantar iniciativas de trabajo entre la Universidad de Tarapacá y el medio a partir del análisis conjunto de la realidad regional Arica y Parinacota y dado que los cupos son limitados, se solicita inscribirse en secretaría de la carrera de Educación Parvularia al fono 58 2205077 o al correo electrónico pedparv@uta.cl.