Alumni realizó Seminario Laboral

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Encuentro con el sector público y privado informó sobre alternativas laborales desde las tradicionales, los emprendimientos y brindó asesoría en materias legales a los nuevos profesionales.

Imagen foto_00000004

Con el fin de generar un espacio de retroalimentación a los alumnos de últimos años de pregrado y titulados en base a las áreas de salida al mundo laboral y poner foco a temáticas que llegaron para quedarse: Como el creciente mundo del retail, el renombrado pero desconocido estatuto laboral joven, los recursos gubernamentales disponibles para iniciar ideas de negocios y la formación integral del profesional a través de las competencias transversales es que el Centro de Vinculación con Titulados/Graduados e Inserción Laboral, Alumni de la Dirección de Docencia la Universidad de Tarapacá, realizó el Seminario Laboral 2018.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo del Vicerrector Académico de la Universidad de Tarapacá Dr. Alfonso Díaz Aguad, quien enfatizó en algunas de las principales áreas de desarrollo de la Institución son la docencia de pregrado, orientada a la formación de profesionales que se inserten con éxito en el mercado laboral así como la vinculación con el medio y la extensión académica, en la perspectiva de contribuir al desarrollo regional e integración transfronteriza. “En este sentido y enfocados y comprometidos en ser un eje de desarrollo local, nacional e internacional, nos es muy grato brindar este seminario laboral, agradecemos a la empresa privada y a las organizaciones públicas, quienes aliados estratégicamente apoyamos y acogemos esta iniciativa”.

Imagen foto_00000003

EXPOSICIONES
Los expositores que participaron en esta actividad fueron Juan Manuel Carrasco, Seremi del Trabajo y Previsión Social, quien explicó el nuevo Estatuto Laboral para Jóvenes, con el fin de informar a los nuevos profesionales y estudiantes sobre las nuevas políticas expuestas en este estatuto y como debiesen ser abordadas.

Posteriormente y basados en que la formación disciplinar y desarrollo del profesional en las universidad de estatales deben fomentar una mirada social y comunitaria en el ámbito laboral y una promoción del voluntariado para formar profesionales integrales, el encargado de Asesoría Técnica de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Arica, Roberto Beroísa González. Expuso el tema “Enfoque social del profesional en el mundo laboral”.
Tras un intermedio, Miguel Ángel Fernández, Subgerente de Mall Plaza Arica, con el tema “Profesional en el Mundo del Retail”, planteó a los presentes que este rubro no solo busca profesionales que manejen una jornada laboral completa, sino que también profesionales con capacidad de manejar tiempos por turnos, además de poseer habilidades interpersonales y sociales que abarquen un buen trato y servicio con el cliente.

Finalmente, Patricio Arias, Gerente General del Cowork Wakilabs informó a los nuevos profesionales y estudiantes sobre mecanismos disponibles para desarrollar emprendimientos e innovación, en un mundo en el que no solo existe la alternativa de salir a buscar empleo al titularse, sino que generarlo.

Cerrar menú
X