Con el objetivo de generar un espacio para el diálogo y el intercambio sobre la realización de negocios entre Chile y Perú, analizando la zona geográfica en la cual estamos insertos para posicionar de mejor manera los emprendimientos que se llevan a entre ambos países, se llevará a cabo el próximo viernes 7 de septiembre un seminario abierto a la comunidad interesada en el tema.
En la actividad, que organiza el centro colaborativo WAKI Labs, Corfo y la Universidad de Tarapacá, se expondrán vivencias de quienes han emprendido en ambos países como Nicholas Willson, norteamericano que exporta productos agrícolas a New York a través de su empresa VINEFRESH; Pablo Godoy de Solar Trust, empresa orientada a entregar soluciones de eficiencia energética y energías renovables y José Luis Maldonado, empresario peruano radicado en la ciudad con su imprenta.
Además, se contará con experiencias de fomento productivo de Tacna y se realizará un panel con representantes del sector económico de ambos países.
PARTICIPANTES
La jornada es gratuita para los interesados, esperando que participen empresarios y emprendedores tanto de Arica como de Tacna que tengan interés en cruzar la frontera con sus negocios y hacer conexiones.
Además, será de mucha utilidad para jóvenes y estudiantes de carreras relacionadas a las finanzas, administración y el comercio para conocer cómo se está desarrollando el ecosistema.
Si bien la actividad no tendrá costo para quienes quieran asistir, se solicita que se inscriban a través de la página www.wakilabs.solar y completen el formulario de registro. Quienes lo hagan y asistan tendrán un certificado digital acreditando.
Más información podrán encontrar en las redes sociales de WAKI Labs, @wakilabs en Facebook, twitter e Instagram.