Día de Campo de Proyecto FIA permitió conocer los alcances para recuperar la producción del Tomate “Poncho Negro”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La directora del proyecto, Dra. Elizabeth Bastías y los profesionales de la iniciativa, dieron a conocer a los asistentes, los alcances del proyecto y las perspectivas que puede tener el desarrollo de este tomate antiguo, donde pudieron conocer el proceso para la obtención de sus propias semillas.

Con la Imagen foto_00000005participación de agricultores del valle de Lluta se dio inicio al primer día de campo del proyecto FIA PYT-2017-0674: “Recuperación y masificación de la producción del tomate “Poncho Negro”: un patrimonio agrario ancestral de la XV Región de Arica y Parinacota: Una alternativa productiva y de adaptación al cambio climático”. La actividad se llevó a cabo el martes 11 de septiembre en la sala “Maíz lluteño” del Campus Experimental Lluta, de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Tarapacá.

En esta oportunidad, la directora del pImagen foto_00000007royecto, Dra. Elizabeth Bastías Marín y los profesionales de la iniciativa dieron a conocer los alcances del proyecto y las perspectivas que puede tener el desarrollo de este tomate antiguo, perdido por años, pero recordado por sus particulares cualidades de sabor y color, propias de los tomates de antes, como dicen quienes tuvieron la oportunidad de cultivaron y degustarlo.

La jornada contempló la observación del desarrollo del cultivo y su manejo in situ en la parcela de multiplicación de semillas establecida como parte de este proyecto. Asimismo, los asistentes pudieron conocer, paso a paso, el proceso para la obtención de sus propias semillas, pudiendo, una vez obtenidos los frutos del cultivo, continuar autoabasteciéndose de sus propias semillas.

FinalmentImagen foto_00000008e, se espera que los resultados de este proyecto se transformen en una alternativa productiva para los agricultores del valle de Lluta, mediante la recuperación de un germoplasma agrícola único y diferenciado que estará nuevamente a disposición de los agricultores de este valle salado del norte de Chile.

Cerrar menú
X