Alumnos de la UTA podrán disfrutar de muestra fotográfica “Reflejos de una gran Urbe” y “Pelo Afro”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La instancia tiene como objetivo el desarrollo y la puesta en valor de la fotografía como medio de expresión de memoria e identidad.

Imagen foto_00000005En el marco de la celebración de la quinta versión del “Festival Internacional de fotografía de Arica Foto Arica”, la Universidad de Tarapacá a través del Sistema de Bibliotecas, el lunes 22 de octubre se realizó la ceremonia de inauguración de la muestra fotográfica “Reflejos de una gran Urbe”, del fotógrafo Cohen-Dunne-Hermosilla y la exposición “Pelo Afro” del fotógrafo y director del festival, Christian Jamett Ibarra, la cual puede ser visitada en el primer piso de la Plaza Tecnológica de la Biblioteca Central de esta Casa de Estudios Superiores.

La ceremonia de inauguración se inició con las palabras del director del Festival de Fotografía, Christian Jamett Ibarra, quien dio detalles de las exposiciones e hizo entrega del material fotográfico de las diferentes versiones, en donde fotógrafos profesionales de lugares tan lejanos como Emiratos Árabes, Japón, Estados Unidos, Bolivia y un sin fin de latitudes, quedará en resguardo de la universidad de Tarapacá.

Imagen foto_00000007Por su parte, el Director del Sistema de Biblioteca de la Universidad de Tarapacá, Sergio Medina Parra expresó “esta alianza que hemos establecido con “Foto Arica” tiene como objetivo hacer una intervención en la plaza tecnológica del primer piso de la Biblioteca Central, que es un espacio que se presta para esta exposición “Reflejos de una gran Urbe” y “Pelo Afro”, que ha llegado a nuestra ciudad y que estará por quince días en nuestra Biblioteca. Ha tenido una excelente recepción por parte de los alumnos que hacen uso de la Plaza Tecnológica, la cual dialoga muy bien con el entorno del silencio y la concentración”.

En tanto, Azaneth Báez Ríos, presidenta de la ONG Lumbanga y quien forma parte de la exposición fotográfica “Pelo Afro”, señaló que “para nosotras es muy importante esta exposición principalmente en el contexto del reconocimiento del pueblo afrodescendiente y cómo las mujeres hemos estado en esta lucha para que este importante momento se esté dando en el país. Como mujeres rurales somos parte también de una historia que nos marcó. Con esta exposición “Pelo Afro” donde nuestro pelo fue un elemento de discriminación, hoy lo mostramos con orgullo”.

Imagen foto_00000009La muestra fotográfica que permanecerá por quince días en la Biblioteca Central de la UTA, con la finalidad de apoyar el desarrollo y puesta en valor de la fotografía como medio de expresión de memoria e identidad.

Cerrar menú
X