CRUCH evalúa críticamente propuesta del gobierno para sistema común de acceso a la educación superior

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En el marco de su sesión mensual N° 591 desarrollada en la ciudad de Arica, rectores expresaron su negativa a la propuesta que impulsa el Ejecutivo, porque tal como ha avanzado el Proyecto, opinan que habrá un sistema más desregulado y que no se avanzará en el camino que requiere la educación superior en el país

Imagen foto_00000001Aldo Valle, Vicepresidente Ejecutivo del CRUCH calificó de inadecuada la propuesta de origen que ha hecho el gobierno, respecto del sistema de acceso a la educación superior en el proyecto de Ley de Reforma a la Educación Superior, puesto que estiman que el propósito es terminar con el Sistema de Admisión del CRUCH, que es “la única evidencia histórica que hay en el país de un sistema que cumple con estándares muy superiores, ampliamente valorados y reconocidos en el país, que no tiene una dependencia política del gobierno en ejercicio, es decir, que queda al margen de la potestad reglamentaria del poder ejecutivo “,dijo Valle.

En consecuencia, la autoridad del CRUCH aclaró que el acceso a la educación superior no es puramente un elemento reglamentario o administrativo que pueda ser decidido por quien ejerce funciones administrativas propias del poder ejecutivo.

La crítica del Consejo de Rectores, también se funda en que el Proyecto de Ley pudo proceder de un modo muy distinto, “se pudieron haber establecido unas condiciones que tuviera que cumplir el CRUCH, lo que la ley puede hacer perfectamente, porque el Consejo de Rectores es un órgano público creado por ley, en consecuencia, dentro de sus funciones perfectamente una ley posterior podría determinar requisitos y condiciones para que ingresaran otras universidades, para que el proceso mantuviese los estándares de transparencia e imparcialidad que tiene”, precisó Aldo Valle. Agregando que se deben fortalecer los mecanismos de regulación, evitar desorden, dispersión y hacerlo sobre la base de las buenas experiencias y de los aportes que se han hecho, sin que fuese necesario hacer depender el sistema del gobierno en ejercicio”, sostuvo.

La sesión N°591 del Consejo de Rectores se realizó el jueves 11 de enero en la ciudad de Arica. El plantel anfitrión de esta actividad fue la Universidad de Tarapacá (UTA).

Cerrar menú
X