![]() |
Desde la izquierda, académicos de INDUNOR, Hugo Rodríguez (UNAP), Gustavo Soto (Rector UNAP), Oscar Contreras (ULS), Marcos Zúñiga (UDA), Celso Arias (Rector UDA), Monique Olmos (UA y presidenta INDUNOR 2018), Vivian Segovia (UNAP), Arturo Flores ( Rector UTA) e Italo Marchioni (UTA). |
En el marco de su sesión mensual N° 591 del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, realizada en Arica el jueves 11 de este mes, los rectores de las Universidades de la Macro Zona Norte de Chile firmaron un convenio para impulsar el Tercer Congreso Internacional de la Red de Ingenierías Industriales del Norte de Chile, INDUNOR 2018, que pretende ser el evento académico-empresarial de ingeniería industrial más importante de la zona norte de Chile.
Se trata de una iniciativa que se plantea generar un punto de encuentro para compartir experiencias, aunar conocimientos y vincular el quehacer de esta disciplina que se desarrolla en estas universidades con otras partes de Chile y del mundo.
Este Congreso tiene un enfoque colaborativo y reúne los esfuerzos realizados por parte de los departamentos o áreas de Ingeniería Industrial de la Universidad de Tarapacá, Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad Católica del Norte, Universidad de Atacama y Universidad de La Serena.
ORGANIZACIÓN
El III Congreso INDUNOR se realizará en Antofagasta los días 22, 23 y 24 de agosto del año en curso. La universidad patrocinante, a cargo de la organización y ejecución será la Universidad de Antofagasta, a través de la carrera de Ingeniería Civil Industrial perteneciente a la Facultad de Ingeniería. De igual manera el Congreso contará con el trabajo del Comité Revisor de Artículos, el cual estará compuesto por expertos en las diferentes Áreas de Interés, tanto nacionales como extranjeros.
Entre los objetivos está incentivar y difundir la investigación en las Ciencias de la Ingeniería e Ingeniería Industrial en las Universidades del norte de Chile; establecer intercambio académico entre los profesores de los Departamentos y Áreas de Ingeniería Industrial de las universidades del país, universidades extranjeras y empresas; y generar una instancia de vinculación con el medio de la comunidad regional que sea relevante para difundir el conocimiento obtenido en las Universidades y empresas participantes.
El convenio fue firmado por los rectores asistentes a la sesión del CRUCH, Arturo Flores Franulic, de la Universidad de Tarapacá; Gustavo Soto Bringas, Universidad Arturo Prat; y Celso Arias Mora, Universidad de Atacama. Las otras firmas de los rectores titulares restantes se realizarán en sus respectivas casas de estudios.
![]() |
![]() |