La reunión que se desarrolló en la sede Iquique de la Universidad de Tarapacá, entre el director sedes, Luis Salgado Ortiz, y el presidente de la Asociación de Municipalidades Rurales y alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy Aguirre, permitió concretar avances del futuro acuerdo marco de cooperación mutua, a fin de formalizar el trabajo que la Universidad de Tarapacá despliega en la provincia del Tamarugal, principalmente, en el rescate patrimonial que realiza el Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas desde Iquique con el Dr. Sergio González Miranda, Premio Nacional de Historia (2014), especialista en Patrimonio nortino;Dr. Alberto Díaz , especialista en etnohistoria Andina y Patrimonio Cultural; profesor Luis Briones Morales, Premio Nacional de Conservación del Patrimonio.
Entre los avances que se informó a la autoridad representante de los municipios de la región de Tarapacá y Arica y Parinacota , fue la puesta en valor del Cachimbo, que la UTA propició para el reconocimiento como Patrimonio Inmaterial por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; programa “Estudio Sociocultural de los apellidos indígenas, aymara y quechua de la Provincia del Tamarugal, I Etapa”, financiado por CONADI; convenio de “Transferencia de la propiedad indígena comunitaria, Región de Tarapacá, año 2017”; programa “Plan de Desarrollo Turístico de la Comunidad de Huarasiña, año 2017”, ambos, financiado por CONADI.
Ambas autoridades coincidieron que este trabajo de colaboración mutua, va en directo plan de desarrollo de Tarapacá, por medio de la actividad académica que la UTA despliega en las comunas de las regiones donde está inserta.