Operativo de atención visual realizó carrera de Tecnología Médica de la UTA en Complejo Penitenciario de Arica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Actividad se realizó en conjunto con Gendarmería de Chile y el Rotary Club Azapa. Se atendió a treinta personas privadas de libertad.

Imagen foto_00000003El exitoso operativo oftalmológico que se realizó el pasado miércoles 6 en el Complejo Penitenciario de Arica, ubicado en la Quebrada de Acha, permitió que 30 personas que se encuentran privadas de libertad se atendieran con académicos y alumnos de la carrera de Tecnología Médica, especialidad en Oftalmología y Optometría, de la Universidad de Tarapacá.

Los internos e internas accedieron de manera gratuita a la atención, a través de los diferentes equipos: autorefractómetro, que otorga la medición computarizada de la vista; proyector de optotipo, que permite cuantificar cuánto es lo que logra ver el paciente y la visión; oftalmoscopio, que explora la retina; y tonómetro, que mide la presión intraocular.

Las personas atendidas recibieron sus respectivas recetas, para que a través de sus redes de apoyo gestionen la adquisición de lentes ópticos y con ello mejorar su diario vivir.

El director regional (s) de Gendarmería de Chile en Arica, teniente coronel Nelson Bravo Palma, junto con agradecer al Rotary Club Azapa y a la Universidad de Tarapacá, manifestó que “trabajamos cada día por entregarles mejores condiciones de habitabilidad a la población penal y en ese contexto, este tipo de operativo, forma parte del accionar que realizamos para ocuparnos de la salud de la población penal, que es un derecho que tienen y que debemos resguardar”.

Imagen foto_00000005Por su parte, el académico de la carrera de Tecnología Médica con especialidad en Oftalmología y Optometría, Juan Ventura, afirmó que “con esta atención les facilitamos a la población penal la receta de manera expedita, con el compromiso que puedan gestionar la compra de los lentes ópticos. La idea es generar ese vínculo necesario para la atención y obtención rápida de la receta”.

En tanto, el tesorero del Rotary Club Azapa, Eduardo Ferrer, dijo que “como institución realizamos las coordinaciones para desarrollar esta actividad, que beneficia tanto a la población penal como también a los estudiantes universitarios”.

El equipo UTA que participó en este operativo estuvo integrado por los académicos Juan Ventura y Liliana Cañipa; los alumnos de quinto año de la carrera, Constanza Salgado y Daniela Abarzúa, y los alumnos egresados Felipe Pizarro y Fabián Pinazo.

De las 30 atenciones, 27 registraron astigmatismo e hipermetropía. Asimismo, tres personas recibieron derivación al Hospital Regional; una por catarata, otra por presión intraocular alta y una tercera persona por pterigión (crecimiento anormal por inflamación de tejido de la conjuntiva, que tiende a dirigirse desde la parte blanca del ojo hacia el tejido de la córnea).

La población penal que se atendió, agradeció la atención recibida y esperan que este tipo de actividades, se realice nuevamente para beneficiar a más personas privadas de libertad.

Cerrar menú
X