Inician laboratorios creativos para alumnos participantes del programa Propedéutico UTA impartidos por CeCrea

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La ceremonia de bienvenida se realizó en las dependencias del Centro de Creación Artística de Arica

Imagen foto_00000002

Con el fin de complementar el plan de estudios del programa y generar redes de colaboración con otras instituciones, el programa Propedéutico UTA realizó una alianza con el Centro de Creaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, CECREA.

Este convenio de colaboración, está enfocado principalmente a impartir laboratorios creativos, a estudiantes de primero y segundo medio. En este contexto, se realizó una ceremonia estilo CECREA que dio la bienvenida a los jóvenes de segundo medio del Propedéutico UTA línea pedagógica. En dicha oportunidad, los participantes del laboratorio “Guardianes del Viento” (niños entre 5 y 8 años), presentaron la obra “Historia del Picaflor: Una leyenda aymara”. Luego se invitó a los presentes a presenciar un extracto de la Obra “Chinchorro” interpretada por la bailarina y facilitadora del CECRE Ocarina Murtagh.

Además, se presentaron a los facilitadores que trabajarán con los estudiantes del Propedéutico UTA, quienes pertenecen a las áreas del diseño, ciencias y teatro. Posteriormente todos compartieron un momento con una recepción para luego finalizar la actividad con una charla relacionada al Patrimonio, puesto que el Centro de Creación inició paralelamente las actividades del “Día Patrimonio 2018”.


Imagen foto_00000001

BALANCE
Una de las coordinadoras del programa Propedéutico que asistió a la ceremonia, Paloma De Gálvez expresó que “la alianza que inicia este año el CECREA y Propedéutico UTA viene a sumar esfuerzos para lograr el desarrollo de habilidades transversales en los estudiantes de 1° y 2° medio, despertar el interés por las ciencias, tecnologías y las artes. Todo esto sumado a que se invita a los jóvenes a explorar el mundo desde la capacidad creativa que tiene cada uno de ellos, adaptando actividades que están diseñadas para adolescentes que presentan una vocación pedagógica”.

De Gálvez añadió que los estudiantes participan en estas actividades, provienen de los colegios Arica College, Cardenal Antonio Samoré, Cardenal Raúl Silva Henríquez, Colegio Miramar, Colegio Saucache, Liceo Domingo Santa María, Ford College, Liceo Bicentenario Jovina Naranjo, North American College, Colegio Leonardo Da Vinci, Colegio Italiano Santa Ana, Liceo Octavio Palma Pérez, Colegio Juan Pablo II, Liceo Pablo Neruda, todos establecimientos pertenecientes a la Red Escolar Yatichaña.

Cabe mencionar que el día lunes 29 de mayo se realizó el primer laboratorio para los estudiantes de primero medio del Propedéutico UTA.

Cerrar menú
X