Mucho han dado que hablar en el mundo de los negocios la inminente llegada al país de las Criptomonedas, divisa digital que está cambiando la forma de hacer transacciones en internet y que en Chile está comenzando a masificarse. Por esta razón WAKI Labs, el cowork apoyado por Corfo y la Universidad de Tarapacá, realizará junto al área de Computación e Informática de la UTA, una jornada abierta para explicar todo lo que debes saber para estar al tanto de esta revolución que llegó para quedarse.
Bajo los temas: – ¿QUÉ RAYOS SON LAS CRIPTOMONEDAS?, ENTENDIENDO EL CAMINO DEL BLOCKCHAIN y DE LO GLOBAL A LA APLICACIÓN LOCAL este jueves en la UTA, se realizará un seminario donde se explicará en detalle cómo funcionan las operaciones con este tipo de dinero y su recorrido de almacenamiento.
EXPERTOS
Para tratar estos temas, tres emprendedores, que realizan negocios en base a este tipo de divisa, hablarán de su experiencia y explicarán cómo están actualmente trabajando, además, de incorporar los usos que pueden tener en nuevas statup.
Uno de ellos es Sebastián Cuellar, fundador de Criptosolar, empresa que utiliza la energía del sol para el respaldo de los datos; junto a él estarán Sergio Rivera, MBA en Administración, académico y Dueño de LeaderGroup y, finalmente, Hugo Cohaíla, Ingeniero Agroindustrial y profesor de la Universidad Privada de Tacna.
Con el fin de acercar estos conocimientos tanto a los jóvenes del área de informática como al público en general es que se abordará de manera sencilla los procedimientos en los cuales se está trabajando a nivel mundial, por lo que la jornada es completamente gratuita y de acceso liberado, lo que significa que no requiere inscripción previa.
“El objetivo de esta instancia es poder responder algunas cuestiones que surgen cuando escuchamos hablar de Bitcoins o criptomonedas, buscamos comprender qué está pasando en el mundo con este dinero y la tecnología que hay detrás” Señalaron desde WAKI Labs, organizadores del Seminario.
La invitación es para este jueves 14 de junio de 17:00 a 19:00 horas en el auditorio de de Ingeniería Civil en Computación e Informática, campus Saucache UTA. Más información por las redes del cowork en Facebook, Instagram y Twitter @wakilabs.