Importante Seminario Internacional realizado en el marco de la Semana de América Latina y El Caribe, fue organizado por académica del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá en Paris- Francia

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Dra. Marcela Sepúlveda, es además una destacada investigadora del Laboratorio de Análisis e Investigaciones Arqueométricas (LAIA), de esta Casa de Estudios Superiores

El viernes 8 de junio, en el marco de la Semana de América Latina y El Caribe 2018 celebrada cada año en Paris, se realizó el Seminario “Colores y culturas. Miradas cruzadas en América”. Este importante seminario en el que se presentaron distintas perspectivas sobre el tema del color, tanto en sociedades pasadas como presentes del continente americano, contó con la presencia de 4 destacados investigadores internacionales: Dra. Danae Fiore de Argentina (CONICET-UBA), Dr. Alexandre Surralles de Francia (EHESS- College de France- CNRS), Dr. José Luis Ruvalcaba de México (Instituto de Física- LANCIC- UNAM) y la Dra. Marcela Sepúlveda de Chile (IAI-LAIA, Universidad de Tarapacá). Esta última académica fue además la organizadora de dicho evento al encontrarse como investigadora invitada en el Laboratorio LAMS de Sorbonne Université, tras adjudicarse una Cátedra Internacional de Excelencia ARCIC “Archéologie comparée e interdisciplinaire de la Couleur” financiada por Programa OPUS (Observatoire des Patrimoines) de dicha prestigiosa entidad de educación superior en Francia.

Imagen foto_00000004 Imagen foto_00000005

Su estadía en Francia -interrumpida por licencia pre y postnatal- y la organización de este Seminario vienen así a contribuir y demostrar la fortaleza de las investigaciones interdisciplinarias realizadas sobre las antiguas sociedades prehispánicas del norte de Chile a cargo de la Dra. Sepúlveda en el país, además permitirle integrar nuevas redes de trabajo con investigadores y equipos de trabajo de excelencia. Otras actividades y proyectos se encuentran en curso, cuyos resultados serán sin dudas significativos para consolidar estas colaboraciones científicas, pero también para contribuir a la valorización del patrimonio material arqueológico del norte del país.​

Este importante seminario se realizó en los hermosos salones de la Embajada de Chile en Paris, contando para ello con el apoyo de los Señores Oscar Alcaman Riffo, Ministro delegado y Encargado de Asuntos financieros y Cristobal Ortiz, Segundo Secretario de la Embajada, además de la colaboración de ProChile.

Imagen foto_00000007 Imagen foto_00000003
Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001

Imagen foto_00000006

Cerrar menú
X