Ministro de Relaciones Exteriores y Ministra de las Culturas dan su apoyo al Expediente Chinchorro

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Postulación de los Asentamientos Chinchorro a Patrimonio Mundial ante la Unesco

Imagen foto_00000001El Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, y la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, en su gira por Arica visitaron el Museo de Sitio Colón 10, y se reunieron con autoridades regionales que han encabezado el proceso de nominación manifestando su apoyo a la postulación de los Asentamientos Chinchorro a Patrimonio Mundial ante la Unesco.

El expediente de nominación estará finalizado este año por parte del Plan de Gestión y Protección de Sitios Chinchorro de la UTA y debiera ser entregado en febrero de 2019 por el estado de Chile a la UNESCO, para el proceso de evaluación, para finalmente el 2020 tener la respuesta a la nominación.

“Existe la intención de que esta expresión de la Cultura Chinchorro, que es además patrimonio cultural de nuestro país y de latinoamérica, sea presentada a la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Nosotros como chilenos nos sentimos profundamente emocionados y honrados de poder apoyar esta iniciativa porque nos muestra algo que tiene que ver con nuestro pasado, nuestra identidad profunda, nuestras raíces y con esta zona extrema del país. Para el gobierno del Presidente Piñera y para este canciller es muy importante demostrar que estas zonas extremas y toda su cultura son esenciales para nosotros”, señaló el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero en el Museo Colón 10.

En tanto la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Alejandra Pérez, indicó que “creo que va a tener una muy buena respuesta esta nominación y ayudará a poner en valor lo que tenemos, esta cultura milenaria que transforma a esta zona en la puerta norte de la cultura en Chile. Hay que felicitar el trabajo de quienes han hecho este esfuerzo porque sé que ha sido difícil”.

La Intendenta Regional, María Loreto Letelier, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, y de Camarones, Iván Romero junto al Rector de la Universidad de Tarapacá, Arturo Flores, acompañaron a los Ministros en su recorrido por el Museo Colón 10 y en la entrega de un libro para cada jefe de cartera sobre la Cultura Chinchorro.

El Rector de la Universidad de Tarapacá manifestó estar satisfecho por la etapa que está culminando en cuanto a la elaboración del expediente del que ha estado a cargo esta casa de estudios en un hecho inédito en el país, “llevamos como universidad trabajando más de 50 años en la Cultura Chinchorro y somos quienes hemos llevado este tema en investigación y difundido a nivel nacional e internacional el carácter único de esta cultura ancestral, por lo que esperamos que la nominación sea exitosa y el 2020 contemos con los Asentamientos Chinchorro como Patrimonio Mundial”.

La Cultura Chinchorro se destaca por tener el sistema de momificación artificial complejo más antiguo del mundo se está presentando a Patrimonio Mundial los Asentamientos Chinchorro de faldeos del Morro, incluyendo el Museo de Sitio Colón 10, y de Caleta Camarones.

Cerrar menú
X