55 profesionales recibieron diplomas de postgrado

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Ceremonia se realizó el viernes 6 de este mes en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, Campus Velásquez.

Imagen foto_0000000128 profesionales de las más diversas áreas del conocimiento recibieron sus diplomas de grado de Magister, 26 sus diplomas de post-título y una su doctorado en Ciencias Ambientales, en ceremonia que se realizó el 6 de este mes en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá, Campus Velasquez.

El acto fue amenizado por el Coro de la UTA, que dirige el profesor Miguel Platero Galarce, y lo presidió como vicerrector académico (s), el Dr. Justo Gallardo Olcay, quien en su mensaje de despedida destacó y valoró el esfuerzo de los alumnos, junto con resaltar la preocupación por la actualización de conocimientos en forma permanente. De la misma manera felicitó el apoyo familiar obtenido por cada uno de ellos, lo cual es fundamental para salir adelante en sus estudios de postgrado.

La toma del juramento de honor la cumplió la secretaria general (s) de la UTA, Celia Borquez Benitt y el discurso en representación de quienes obtuvieron su postgrado, estuvo a cargo de Varina Llantén Moreno, quien recibió su diploma de post-título con mención en Ciencias Naturales para docentes que ejercen en el segundo ciclo de enseñanza básica.

El diploma de doctora en Ciencias Ambientales, lo recibió Gloria León Godoy.

MAGISTER Y POST-TITULOS

Los magister y post-títulos impartidos son los siguientes:
-Magister en Salud Pública, mención epidemiología.
-Magister en Ciencias Radiológicas.
-Magister en Ciencias Ambientales.
-Magister en Ciencias Biológicas.
-Magister en Educación c/m en Administración Educacional.
-Magister en Ciencias de la Comunicación.
-Magister en Didáctica para la Educación Superior.
-Magister en Enseñanza del Inglés.
-Magister en Ciencias de la Motricidad Humana.
-Magister en Dirección y Gestión de Empresas-MBA.
-Magister en Evaluación Integral de Proyectos.
-Magister en Ingeniería Mecánica.
-Post-título en Ciencias Naturales para docentes que ejercen en el segundo ciclo de enseñanza básica.
-Post-título en Educación Matemática para profesores de segundo ciclo de Educación General Básica.
-Post-título en Educación Diferencial c/m en Audición y Lenguaje Oral.

Los diferentes programas fueron impartidos por las facultades de Ciencias de la Salud, de Ciencias, Educación y Humanidades; y las escuelas universitarias de Administración y Negocios, Ingeniería Industrial, Informática y de Sistemas, y de Ingeniería Mecánica.

Cerrar menú
X