Motivar la innovación y el emprendimiento en la Industria 4.0 a partir del desarrollo de empresas de base tecnológica (Start-Up), es el objetivo de la “Start-Up Meeting EIEE 2018“, iniciativa de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica para enfrentar a los estudiantes de primer año con los nuevos desafíos de la ingeniería del futuro.
La actividad se realiza en el marco del cierre del curso de “Introducción a la Ingeniería” y se llevará a cabo el martes 17 de julio de 9:00 a 13:00 en el hall central de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, ubicada en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.
La “Start-Up Meeting EIEE 2018” se articula en torno a una feria tecnológica donde los alumnos dan a conocer los diversos prototipos desarrollaron durante el semestre.
La asistencia es libre y se invita a toda la comunidad a participar de esta muestra tecnológica.
¿Qué es una Start-Up?
En la sociedad de conocimiento el factor clave para el desarrollo es el capital humano avanzado, profesionales con alto nivel de formación que son capaces de identificar problemas de la sociedad (orientación a la demanda) y desarrollar soluciones innovadoras para el desarrollo de nuevos productos y servicios.
En este contexto, se han ido desarrollando ecosistemas de innovación, donde ya es común encontrar nuevas organizaciones como Storytelling, Spin-off, Spin-out y Start-Up, entre otras.
En particular, una Start-Up es una organización de reciente creación que apoyándose en la innovación basada en tecnología muestran un alto nivel de proyección y por lo tanto un potencial para llegar a convertirse en una gran empresa. Una de sus principales características es un nivel de incertidumbre extremo.
Un ejemplo de aprendizaje basado en proyectos
En el escenario planteado, la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica (EIEE) de la UTA está sintonizada con el desafío de formar ingenieros eléctricos y electrónicos que efectivamente sean capaces de transformarse en exitosos profesionales de la Industria 4.0
La tarea comienza desde primer año, razón por la cual en la asignatura de Introducción a la Ingeniería (IE-051) los alumnos deben desarrollar un proyecto que les permita identificar las dificultades de la ingeniería, reconocer problemas prácticos e implementar soluciones sencillas, pero innovadoras.
Este año la asignatura, dictada por el Dr. Horacio Díaz, académico de la EIEE, buscó situar a los alumnos en los desafíos que demanda la Industria 4.0 y emular lo que podría ser la formación de una Start-Up de base tecnológica, con el desafío de enfrentar la solución de un problema real en las áreas de energía, agricultura, salud, educación y hogar.
Al respecto, el profesor Horacio Díaz indicó que “esta actividad es un ejemplo de aprendizaje basado en proyectos para promover el trabajo en equipo, la creatividad, la capacidad de autoaprendizaje, la comunicación, la capacidad de adaptarse a los cambios, el emprendimiento y la innovación”. Según señaló Díaz, todas estas competencias son parte del perfil de egreso de un ingeniero de la EIEE y fundamentales en la sociedad del conocimiento.
…Y todo en base a Arduino
Con la problemática planteada los alumnos de primer año de la EIEE debieron crear un dispositivo que fuera capaz de ofrecer una solución a un problema identificado, utilizando como base de desarrollo tecnológico la plataforma Arduino; una especie de computador en miniatura, sencillo de utilizar y ampliamente conocido a nivel mundial para el que no se requiere conocimiento avanzado y con el que cualquier usuario puede hacer reales sus propias ideas.
Con esta herramienta cada grupo tuvo la tarea de implementar un modelo a escala de la problemática enfrentada, incluyendo el hardware y el software requerido para hacer operativo su proyecto.
Start-Up Meeting EIEE 2018
La Start-Up Meeting EIEE 2018 es una feria tecnológica para difundir los proyectos de las Start-Up creadas en el curso de Introducción a la Ingeniería de la EIEE, en la ocasión los estudiantes de la asignatura presentarán los resultados obtenidos y explicarán el detalle de los proyectos desarrollados.
La actividad está abierta a toda la comunidad y se realizará el martes 17 de julio de 09:00 a 13:00 Hrs. en el hall de entrada de la EIEE.
La frase slogan de la Start-Up Meeting EIEE 2018, resume el espíritu de esta actividad “Industria 4.0: necesitamos más ingenieros”.
Los proyectos que se presentarán en la Feria Tecnológica “Start-UP Meeting EIEE 2018” son los siguientes:
Nombre Start-Up |
Título del proyecto |
ECO-BATHROOM |
Baño Ecológico |
KMASTER |
Key Boss: Sistema Enfocado al Orden y Cuidado del Acceso a Llaves |
UTB |
Master Hand: Brazo Robótico Controlado por Voz |
SAFETY PEOPLE |
Cruce Seguro para Personas no Videntes |
SOFT CONFORT |
Casa para Personas con Capacidades Diferentes |
MAX 31 |
Cardioheart: Prototipo de Bio Sensor |
INDEPENDENT HOME SECURITY |
Casa Domótica |
FLELM COMPANY |
Smart Platform: Plataforma Inteligente para Minusválidos |
RENEWABLE STABILITY |
Solar Tracker |
ROOT GOD |
Monitoreo Digital de un Invernadero |
SEIEN |
Sismolight: Sistema de Alerta Sísmica. |
NORTCONTROLLER |
Feeding: Alimentación Automática de Mascotas |
VANIR |
S.T.L.: Smart Traffic Light |