Conocer las apreciaciones y recomendaciones por parte del Especialista Externo y del Analista de la Unidad de Análisis y Convenios de Desempeño del Ministerio de Educación (MINEDUC), es el objetivo de las jornadas de reunión entre la UTA y los especialistas mencionados, con el fin de mejorar la planificación para el segundo año del CD Armonización Curricular (UTA1501).
En este sentido, el Analista del MINEDUC, Fernando Frick, explicó que estas visitas son una constante. “Este Convenio involucra a la institución entera, por lo tanto, implica una gran cantidad de recursos públicos, al Ministerio le interesa que el dinero se gaste de buena manera, que en términos académicos significa que el proyecto sea exitoso, es decir, que los objetivos que la propia Universidad se ha planteado, se alcancen. Por lo tanto, un acompañamiento y una mirada externa periódica, es útil para ambas partes, Ministerio y Universidad”.
En tanto, el Especialista Externo, Dr. Arie Aizman, quien es profesor de la Universidad Técnica Federico Santa María, señaló que “Nosotros venimos para evaluar el primer año de ejecución de este proyecto y dar ideas a los actores del proceso, cómo les ha ido y si es posible que nos comenten cuáles han sido sus dificultades, para que nosotros brindemos ideas y aportes con una mirada externa sobre cuáles son las alternativas que disponen, dónde habría que mirar y qué cosas habría que acelerar, como sugerencias para que -por supuesto- las tomen y analicen, de acuerdo a la cultura interna de la Universidad y evalúen cuál de ellas puede ser operativa para ayudarlos en el buen desarrollo del CD”.
A la reunión, asistió el equipo ejecutivo del CD Armonización Curricular, Decanos, académicos participantes en pasantía en la Universidad Autónoma de Barcelona y académicos participantes en la Comisión de Innovación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |