Empresario español que invierte en Arica destaca valor patrimonial y turístico de la Cultura Chinchorro

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Presidente del Grupo Luckia Gaming Group y de Arica City Center, José González, realizó nueva visita al Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa.

Junto a un equipo de televisión española el pasado martes 7 el empresario español, presidente del Grupo Luckia Gaming Group y de Arica City Center, José González, realizó una visita al Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa, acompañado de la intendenta Gladys Acuña, tras recorrer las instalaciones del nuevo casino de juegos de Arica y sus servicios asociados consistentes en 350 máquinas de azar, 12 mesas de juegos, 60 posiciones de bingo, restaurante, bar, cafetería y salas de reuniones, obras que concluirán el 30 de abril próximo.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000003

En el museo fueron recibidos por el rector de la Universidad de Tarapacá, Arturo Flores, y el director de Extensión y Vinculación con el Medio Sergio Medina. El rector obsequió al empresario español un ejemplar del libro “Cultura Chinchorro: Del Silencio a la Eternidad” y luego visitaron la sala de exhibición de la Cultura Chinchorro. Allí, guiados por la conservadora Mariela Santos, recibieron amplia información sobre este grupo humano que habitó la costa del extremo Norte de Chile hace 7.000 años y conocieron las muestras de objetos de la vida cotidiana y su excepcional rito mortuorio de momificar artificialmente los cuerpos de sus difuntos, con sofisticadas y complejas técnicas de preparación.

Esta fue la segunda visita del empresario español a este museo, el que conoció por primera vez en marzo de 2016, ocasión en que agradeció la oportunidad de conocer tan hermoso lugar: “Son dueños de una riqueza invaluable, los felicito y los insto a seguir trabajando en este museo, para que este lugar sea un lugar donde cada turista que llega a la ciudad venga, recorra y compre algún recuerdo para que podáis hacer turismo como hoy lo hacen en cualquier parte del mundo”, dijo.

Palabras que reiteró en esta oportunidad, destacando la importancia que tiene Cultura Chinchorro, con las momias más antiguas del mundo, como atractivo para el turismo, junto con felicitar a la intendenta y al rector por trabajar unidos, factor fundamental y clave para impulsar el desarrollo.

NUEVO CASINO Y HOTEL

Previo a la visita al museo, el empresario español y la intendenta visitaron las obras de construcción del nuevo casino que se construye en el área que ocupó el Hotel El Paso, las que concluirá en fines de abril.

“El casino, centro de eventos y restaurant estarán listo el 30 de abril. Pensamos abrirlo el 27 de julio siempre que obtengamos la licencia. Lo que es el hotel, nos gustaría inaugurarlo a fines de diciembre de 2017 pero, dado que es una fecha muy especial, creemos que es más posible que sea marzo o abril de 2018”, sostuvo José González.

Arica City Center considera la instalación del primer hotel cinco estrellas (el primero en Arica), con 128 habitaciones, además de cuatro torres de departamentos de 20 pisos, de las que ya se han construido dos; estacionamientos subterráneos, oficinas, un centro comercial, restaurantes, spa, piscinas y áreas verdes.

El empresario añadió que Arica se puede convertir en el principal destino del Pacífico del turismo vacacional, porque cuenta con un aeropuerto internacional que es un lujo; el clima; el sol; las playas, al mismo tiempo que valoró la inversión pública que está realizando el Gobierno Regional, como muy importante para que venga la inversión privada.

Cerrar menú
X